La titular del Tribunal de Instancia 3 de Catarroja, Nuria Ruiz Tobarra, que investiga la causa de la dana ha dictado hoy tres nuevos autos en los que reclama a la Conselleria de Emergencias y la productora que contrató para grabar vídeos que aporten al juzgado todas las imágenes del 29 de octubre, tal como solicitaba la acusación popular que ejerce ACPV (Acció Cultural del País Valencià), representada por el abogado, manolo Mata.
La magistrada acuerda requerir a la productora de televisión contratada por la Conselleria de Emergencias el bruto, “sin ningún tipo de edición de la grabación y sonido”, de un vídeo grabado el 29 de octubre que adjuntaba en su solicitud esa acusación. Peticiones que ya ha formulado en varias ocasiones, aunque según pasan las semanas, surgen nuevas imagenes de las que no se ha tenido constancia durante estos once meses.
La titular del Tribunal de Instancia 3 de Catarroja también acuerda recibir declaración testifical a un asesor de la exconsellera de Justicia e Interior investigada en la causa y, una vez celebrada esa declaración, se resolverá sobre la solicitud de aportación de los vídeos que ese trabajador grabó.
En un segundo auto complementa otro anterior, de fecha 16 de octubre, y precisa que no ha lugar a requerir a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) para que informe si existe grabación o acta de la reunión de la Junta de gobierno de ese organismo celebrada el 19 de diciembre de 2024.
En el tercer auto, la instructora desestima el recurso de reforma de una acusación particular contra la decisión de expulsarla del procedimiento al entender que incurría en fraude procesal por alinearse con la posición procesal de uno de los investigados.
Finalmente, la providencia requiere a la representación legal del ex secretario autonómico investigado en la causa que precise qué parte de un auto pide aclarar, al tiempo que da cuenta de un escrito del director general de Medio Natural y animal de la Conselleria de Medio Ambiente que acredita que se efectúo el ofrecimiento de agentes medioambientales el 29 O al director de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias a través del denominado ‘Registro Departamental’, que es el medio oficial de comunicación telemática entre órganos y unidades de la Generalitat Valenciana.
Suscríbete para seguir leyendo