Antes de decidirse por un coche, muchos conductores se fijan en el precio de compra, pero no consideran lo que cuesta mantenerlo. Y entre esos gastos, el seguro puede marcar una gran diferencia. El último informe del comparador Rastreator pone cifras concretas sobre la mesa: asegurar un Maserati Levante cuesta de media 2.192 euros al año, mientras que un Nissan 350Z apenas alcanza los 151 euros. Una brecha de 2.041 euros anuales que puede inclinar la balanza a la hora de elegir modelo.
El Nissan 350Z encabeza el ranking de los coches más baratos de asegurar, empatado con el Mitsubishi Montero (151 €). Les sigue un clásico urbano, el Peugeot 106, con 156 €. Por debajo de los 170 € también están modelos como el Opel Astra Coupé (160 €), Lancia Ypsilon (163 €) o el Suzuki-Santana Vitara (167 €). Todos ellos con algo en común: son vehículos de mecánica sencilla, con bajo coste de reparación y un valor que no dispara el riesgo para las aseguradoras.
Asegurar el Peugeot 106 solo cuesta 156 euros al año / Peugeot
El listado de los más económicos lo completan el Peugeot 406 (168 €), el Seat Arosa (168 €), el Fiat Sedici (171 €) y el Nissan Note (173 €). Coches, en su mayoría, con más de una década en el mercado, bien conocidos por talleres y con piezas asequibles. Para quienes buscan un coche de bajo coste de mantenimiento, no solo en consumo o ITV, sino también en seguro, esta lista es un punto de partida claro. Por supuesto, estos coches no se corresponden con las últimas generaciones del mercado, sino que se refiere a modelos ya veteranos o del mercado de ocasión.
Maserati, BMW y Jaguar son los coches más caros de asegurar
En el extremo opuesto, el Maserati Levante no solo es un SUV de lujo, sino también el modelo con la prima más alta del ranking: 2.192 € al año. Le sigue el BMW X7, con una media de 1.712 €, y en tercera posición un caso curioso: el Seat 2000, con 1.511 €, una cifra elevada que puede responder a su rareza o falta de información histórica para calcular riesgos.

El Maserati Levante es el coche más caro de asegurar en 2025 / Maserati
Tras este top 3, aparecen modelos como el Jaguar F Type (1.326 €), el Audi RS3 Sportback (1.299 €) o el Mercedes GLE (1.102 €). En este grupo se repite el patrón de coches de alta gama, motores potentes, reparaciones costosas y carrocerías que suponen un mayor desembolso en caso de siniestro.
Cierran el ranking de los más caros el Ferrari GTC4Lusso (1.047 €), el Porsche 911 (1.001 €) y dos modelos más accesibles pero aún exigentes para las aseguradoras: el Audi TT RS (941 €) y el Audi Q8 (937 €).
En definitiva, antes de cerrar la compra de un vehículo, conviene mirar más allá de su precio en el concesionario. El coste del seguro anual puede suponer una diferencia de miles de euros al año, según el modelo elegido. Y esa diferencia puede ser decisiva para el bolsillo del conductor.