El calzado de Elche saca músculo a partir de este lunes con la segunda edición de la Semana del Calzado, un conjunto de actividades abiertas este lunes y que tendrán como colofón la fiesta del patrón, San Crispín, con la romería desde la parroquia Madre de Dios (9.30 horas) hasta la ermita, el próximo domingo. Las actividades arrancan este lunes por la tarde con la inauguración del documental “150 años de la historia del calzado” en el Centro de Congresos donde empresarios y trabajadores contaron lo que ha sido su experiencia y la implicación que el sector ha tenido para el crecimiento de la ciudad, un referente a nivel internacional durante décadas en la fabricación. En este proyecto han trabajado el realizador y guionista Joan Fuster y el cámara José Antonio Amorós. Por la tarde también tuvo lugar el tradicional pregón de San Crispín, a cargo de Francis Carbonell, de la firma Wonders.
El martes 21 el Centro Cultural Las Clarisas acogerá la exposición “Elche Fashion Shoes”, que mostrará las últimas tendencias de temporada de empresas de calzado ilicitanas, que estará disponible hasta el sábado 25 por la mañana y después se trasladará al Hort del Xocolater donde esta tarde, a partir de las 20 horas, se celebrará una pasarela de muestras de calzado. Para finalizar la semana, el domingo 26 se trasladará la exposición de calzado a la ermita de San Crispín, para que la gente que participe en la romería pueda disfrutar de las tendencias de las empresas de calzado ilicitanas.
La exposición de Clarisas en 2024 que se inaugura este martes / Áxel Álvarez
Más actividades
Además, partir del miércoles 22, y durante toda la semana, se realizarán visitas de los centros educativos a empresas del sector del calzado. El mismo miércoles se realizará el taller “Orientación al sector del calzado” en el Centro de Congresos. Al igual que en la edición anterior, se instalarán en distintos puntos emblemáticos de la ciudad esculturas con forma de zapato gigante para visibilizar la semana del calzado en las calles de Elche. Además, habrá actos de carácter religioso en la parroquia Madre de Dios, como un tridúo al santo, los días 23 a 25 a las 19 horas; y la serenata, el día 24 a las 20 horas. Y el día 25 habrá una ofrenda de flores a las 18.30 horas, desde la Plaça Barcelona a la citada parroquia. En los actos participan AVECAL (Asociación Valenciana de Empresarios de Calzado), el Ayuntamiento de Elche, el INESCOP, la Escuela Superior de Artes Digitales, las cátedras San Crispín y Pere Ibarra de la Universidad Miguel Hernández, el Museo de Pusol o la Asociación de Empresas de Componentes para el Calzado (AECC), la Fundación FICIA, Tarsa e INFORMACIÓN, junto a empresas del sector.
Suscríbete para seguir leyendo