Un diseño moderno y con el ama de cerámica para un edificio singular que estará integrado en el día a día del Grau de Castelló. Esta es la propuesta de PortCastelló para su futura sede de la Autoridad Portuaria que, en unos diez días, se licitará por 5,9 millones de euros y tendrá un plazo de ejecución de 18 meses, por lo que se espera que puede estar operativa en 2027.
Este proyecto, que corre a cargo del despacho de arquitectos Medrano y Sáez S. L. P., se construirá en material cerámico, con recubierto de láminas metálicas, lo que permitirá una mayor eficiencia energética. Además, contará con cuatro plantas, dedicadas a distintos usos.
Rubén Ibánez, en el centro de la imagen, con los arquitectos Gustavo Sáez y José María Medrano. / Manolo Nebot
Museu del Mar
Así, tal y como ha explicado José María Medrano, uno de los arquitectos encargados de la elaboración del proyecto, en la planta baja se ubicará el Museu del Mar, que contará con 228 metros cuadrados. «Un museo 2.0 donde se ofrecerá una experiencia inmersiva y que contará con una arquitectura de inspiración naval».
Además, la planta contará con espacios para otros usos públicos, albergará un retén de policía portuaria y el vestíbulo. A esto se añade que, por uno de los lados, se dará entrada a la zona administrativa, mientras en la otra parte habrá un acceso exclusivo para el museo «por lo que podrá tener un horario diferente al de la parte administrativa».

Una imagen del diseño del futuro edificio de la Autoridad Portuaria. / Manolo Nebot
Por su parte, la planta 1 estará diseñada para albergar oficinas y tendrá un diseño abierto y diáfano. En el caso de la planta 2, será la zona para los despachos de Presidencia y Dirección, y la planta 3 contará con un salón de actos y una sala de junta para el Consejo de Administración.
Eventos al aire libre
Finalmente, habrá una planta cubierta, que tendrá una terraza de unos 300 metros cuadrados y que albergará eventos al aire libre y se usará como zona de ocio para jóvenes.
Rubén Ibáñez ha destacado que el entorno de este nuevo espacio «será una plaza en consonancia con el nuevo edificio». Será un espacio peatonal, que se integrará en la ciudad y que «permitirá contemplar el mar desde la avenida». También ha apuntado la posibilidad de organizar eventos y actos en esta nueva plaza.
El presidente de la Autoridad Portuaria también ha comentado que «este edificio no sustituye a la actual sede de PortCastelló, sino que la complementa». Ante la falta de espacio en las actuales instalaciones, «aquí se ubicará personal y distintos departamentos»: