La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado con carácter de urgencia una serie de modificaciones en los procedimientos de operación del sistema eléctrico con el objetivo de evitar oscilaciones bruscas de tensión que puedan derivar en nuevos apagones.
Tal y como ha explicado la entidad, estas medidas, de vigencia limitada —entre 30 días y tres meses—, buscan dotar a Red Eléctrica de España (REE) de más herramientas para garantizar la seguridad del suministro en un contexto de creciente complejidad del sistema.
Tras analizar las propuestas presentadas por REE y las observaciones del sector, la CNMC ha introducido ajustes técnicos para limitar el impacto de las modificaciones, que afectarán a los procedimientos P.O. 3.1 (Programación), P.O. 3.2 (Restricciones Técnicas) y P.O. 7.2 (Regulación Secundaria).
Así, el regulador ha anunciado además un plan de trabajo conjunto con los distintos operadores y empresas del sector para estudiar nuevas medidas si fuese necesario. En paralelo, Red Eléctrica deberá informar a diario a la CNMC sobre la implementación y los efectos de las medidas adoptadas, así como diseñar un plan de actuación coordinado con los agentes del sistema.
El organismo presidido por Cani Fernández vigilará “de manera continuada” el impacto de las medidas y se reserva la posibilidad de suspender su aplicación antes del plazo previsto si considera que ya no son necesarias o que podrían alterar el correcto funcionamiento del mercado eléctrico.
La petición de cambios se remonta al 7 de octubre, cuando Red Eléctrica alertó de la necesidad de actuar con rapidez ante variaciones rápidas de tensión registradas en las dos últimas semanas. Aunque dichas oscilaciones se mantenían dentro de los márgenes de seguridad, podían desencadenar desconexiones de demanda o generación capaces de desestabilizar el sistema.
Según REE, estas alteraciones están vinculadas a la evolución tecnológica del sistema eléctrico, marcada por el crecimiento de instalaciones conectadas mediante electrónica de potencia, especialmente renovables. Las modificaciones solicitadas buscan mitigar los cambios bruscos en la generación renovable y mejorar los tiempos de respuesta de las fuentes que proveen control dinámico de tensión.