8 capítulos de una historia real

Netflix cierra 2025 con una gran batería de estrenos. En cuanto a la producción española, ha estrenado recientemente ‘El refugio atómico’, ‘Animal’ y ‘Un fantasma en la batalla’, y próximamente llegarán la segunda temporada de ‘Respira’ y ‘El cuco de cristal’. Entre los estrenos internacionales más destacados se encuentran ‘Monstruo’ y el documental de Victoria Beckham.


‘La casa Guinness’

NETFLIX

Una de las miniseries más recientes de Netflix es ‘La casa Guinness’, la nueva ficción de Steven Knight, creador de ‘Peaky Blinders’. A pesar de ser estrenada hace casi un mes, sigue actualmente entre el Top 10 más visto de la plataforma de ‘streaming’ en España. 

‘La casa Guinness’ narra la historia real de la familia Guinness en esta serie. El director reconoce que contó con una gran cantidad de material de archivo y documentación con los que trabajar, lo que le permitió desarrollar con detalle la trama y dar vida a los personajes.

“Es la historia extraordinaria de una familia que resulta ser heredera de la cervecería más grande del mundo. Son jóvenes y se les encomienda la tarea de hacerse cargo de esta marca increíblemente exitosa”, explicó el director. “La primera prioridad es: no arruinarlo. Y la segunda prioridad es hacer que Guinness sea aún más grande.”

'La casa Guinness'

‘La casa Guinness’

NETFLIX

Lee también

‘La casa Guinness’ explora una historia épica inspirada en una de las dinastías más famosas y duraderas de Europa: la familia Guinness. Ambientada en el Dublín y Nueva York del siglo XIX, la historia comienza inmediatamente después de la muerte de Sir Benjamin Guinness, el hombre responsable del extraordinario éxito de la cervecería Guinness, y del impacto de su testamento en el destino de sus cuatro hijos adultos —Arthur, Edward, Anne y Ben— así como en un grupo de personajes de Dublín que trabajan e interactúan con el fenómeno que es Guinness.

Sinopsis de ‘La casa Guinness’

Tras fallecer el magnate cervecero Sir Benjamin Guinness, su testamento afecta a sus hijos Arthur, Edward, Anne, Ben y otros dublineses mientras el imperio Guinness se expande.



Fuente