Todas las estrellas de la NBA

Con equipos renovados, jóvenes talentos listos para explotar y superestrellas consolidadas en busca de la gloria, cada partido será una batalla. Las rivalidades están más encendidas que nunca, y la carrera por el codiciado trofeo Larry O’Brien ya ha comenzado.

1

El Greek Freak se quedará con hambre

Giannis Antetokounmpo – Bucks

Uno de los mejores tres jugadores de la NBA como tercero que quedó en el MVP el curso pasado está en pleno apogeo a sus 30 años y con ambición el pívot de expandir su juego, pero ve cómo lo que tiene a su alrededor no es suficiente para ganar su segundo anillo.
Pese a la flamante llegada de Myles Turner, los Bucks están en el mismo punto que el año pasado, pues el ex de los Pacers no deja de ser el sustituto de Brook Lopez y Milwaukee no ha traído reemplazo para Damian Lillard.
Frustrado por tres eliminaciones seguidas en primera ronda de playoffs, a Anteto le queda el consuelo de haber ganado la última Copa NBA y el bronce con Grecia en el Eurobasket en su primera medalla con la selección helena.

-

2

El cromo cambiado por Doncic

Anthony Davis – Mavericks

Con lo poco que pudo demostrar el año pasado por una inoportuna lesión a su llegada a Dallas, Anthony Davis quiere despojarse de una vez por todas de esa etiqueta de ser la moneda de cambio que los Lakers utilizaron para traer a Luka Doncic.
A sus 32 años, la Ceja sigue siendo uno de los pívots más dominantes de la NBA en ambos aros y tiene la motivación de demostrar que su llegada por Doncic mereció la pena. Con Kyrie Irving lesionado como mínimo hasta enero y Cooper Flagg apenas debutando, tiene una gran
responsabilidad.

-

3

Vuelta y anillo, ardua tarea

Kyrie Irving – Mavericks

A sus 32 años, Kyrie Irving sigue siendo el mejor manejador de la NBA con todas esas diabluras que hace con el balón. La duda está en cómo volverá el base después de la rotura de ligamento cruzado anterior que sufrió en marzo con una fecha de regreso prevista alrededor de enero.
Ganar su segundo anillo tras superar un problema físico tan grave sería un momento cumbre para Irving. Y más, justo en la campaña en la que se cumplen 10 años del inspirador entorchado de 2016 con LeBron en los Cavaliers. La traición de Dallas a su ‘hermano’ Doncic no ha alterado la fidelidad con la franquicia de Texas de Irving, que ha renovado por tres años y 119 millones.

-

4

Un nuevo unicornio

Cooper Flagg – Mavericks

Se estrena en la NBA un fenómeno que se ha ganado el honor de ser apodado unicornio como Victor Wembanyama por saber hacer de todo en ambos lados de la pista con sus 2,06. Y resulta que ha ido a parar a los Mavericks pese a su baja probabilidad de obtener el número 1 del draft. Dicen las malas lenguas que era parte del plan de traspasar a Doncic.
Sea lo que fuere, los Mavericks van a tener en el jugador de Duke la nueva cara de la franquicia por años y con la ventaja de que puede cocerse a fuego lento a la sombra de estrellas ya consagradas como Irving, Davis y Thompson.

-

5

El jugador total, lejos de su límite

Victor Wembanyama – Spurs

El jugador total ha ofrecido destellos de lo que puede llegar a ser pero todavía le queda por lucir su esencia de unicornio en su máximo esplendor a sus 21 años.
Wemby afronta su tercera temporada en la NBA después de una segunda en la que se vio contenido por un coágulo sanguíneo en el hombro que le obligó a decir adiós a la temporada en febrero.
Con De’Aaron Fox a su lado de buenas a primeras, estos Spurs prometen guerra en un Oeste en el que de hecho ya estaban peleando por playoffs el año pasado antes de la lesión del pívot de 2,24.

-

6

Cuando no son fechorías son lesiones

Ja Morant – Grizzlies

Más cerca de los 30 ya que de los 20 a sus 26 años, el tiempo empieza ya a apretar a Ja Morant en lo de deleitar con una temporada completa. Sin fechorías, sin lesiones, sin eliminaciones tempranas en playoffs.
​Cuando no ha sido por enseñar pistolas en vídeos -on jugar a las pistolas en celebraciones-, el explosivo y espectacular base no ha podido ofrecer su mejor versión por lesiones e incluso han surgido rumores de traspaso. Con un proyecto estancado pues los Grizzlies no han pasado de
Semifinales de Conferencia en este ciclo, va siendo hora de que Morant siente cabeza.

-

7

Su estado físico, toda una incógnita

Joel Embiid – Sixers

Antes que ser estrella de nuevo, Joel Embiid tiene que ser jugador otra vez después de sólo jugar 19 partidos la pasada temporada por su maldita rodilla.
De estar completamente recuperado, Embiid tendría vía libre para volver a ser el ogro dominante que llegó a ganar el MVP en 2023. Eso sí, siempre queda la duda de si a sus 31 años podrá apartar el miedo que a menudo le posee en los momentos más decisivos de playoffs.
Lo necesitan los Sixers para romper esa maldición de no pasar de Semifinales de Conferencia que cumplirá 25 años en 2026. Su principal aliado, otro pupas, Paul George.

-

8

El bailarín de la Gran Manzana quiere ser mito

Jalen Brunson – Knicks

Pocos veloces ascensos al estrellato en los últimos años como el de Jalen Brunson, quien en 2022 era suplente de lujo de los Mavericks como segundo de a bordo de Luka Doncic.
El menudo pero hábil base de 29 años se ha convertido en todo un icono en la Gran Manzana convirtiendo a los New York Knicks en candidatos al anillo con su liderazgo e hipnotizante juego de pies. Tras hacer dos apariciones en Semifinales de Conferencia y una en Finales de Conferencia -la pasada campaña-, el siguiente paso son las Finales.

-

9

Un líder cuestionable

Trae Young – Hawks

Trae Young tiene tanto talento como desfachatez con los árbitros. Capaz de dejar en ridículo a cualquiera con sus diabluras con el balón y de coser a los rivales a triplazos desde su casa, el base de 27 años pierde los estribos con los colegiados y se lleva técnicas que ponen en duda
su madera de líder.
Con los Hawks necesitando ese paso adelante de su estrella en cuanto a madurez, el conjunto de Georgia se ha decidido a rodear a Young como nunca con incorporaciones de lustre como Kristaps Porzingis y Nickeil Alexander-Walker. Poco han hecho Young y Atlanta desde las Finales
de Conferencia de 2021.

-

10

La estrella a la que inspiró Ricky Rubio

Donovan Mitchell – Cavaliers

Donovan Mitchell se ha confirmado en los Cavaliers como una estrella con su rol caudal para convertir al conjunto de Ohio en contendiente. En su conversión a uno de los astros de primera fila de la NBA ha tenido que ver Ricky Rubio. Lo mismo se podría decir en los casos de Devin Booker y Anthony Edwards, pero la influencia del jugador del Joventut en Spida es mayor al haber compartido más años juntos entre Jazz y Cavaliers.
El base ha demostrado que puede ser el líder que necesitan estos Cavs, quienes arrasaron el año pasado en el Este aunque no pudieron ir más allá de Semifinales de Conferencia. La defensa, gran área de mejora de Mitchell.

Un puñado de estrellas lesionadas

El Este es noticia esta temporada por lo debilitado que le han dejado las lesiones de varias estrellas de primera fila, todas ellas casi condenadas a quedarse en la enfermería durante toda la

campaña por el mismo motivo: el tendón de Aquiles.

Los Indiana Pacers verán complicado darse la oportunidad de ganar su primer anillo con las primeras Finales sin Tyrese Haliburton mientras que los Boston Celtics se ven obligados a afrontar un año de transición sin Jayson Tatum.

Por su parte, los Milwaukee Bucks perdieron también en playoffs a Damian Lillard por la misma razón y tomaron la poco ética decisión de despedirle lesionado para que haya acabado volviendo

a su casa, Portland.

Y aunque no es una estrella de primera categoría como los tres mencionados, Dejounte Murray también se rompió el tendón de Aquiles, aunque el astro de los Pelicans sufrió la lesión en

enero y lo normal es que vuelva esta misma temporada.



Fuente