Durante el Barça-Girona disputado el sábado en Montjuïc, los espectadores corearon en una ocasión una consigna conocida en los últimos partidos, un canto a favor de la Grada d’Animació. Ha sido un conflicto que Joan Laporta emprendió en cuanto se escucharon gritos en su contra, aunque oficialmente se desmanteló por unos supuestos improperios desde esa posición que provocaron sanciones de las instituciones. Laporta ratificó este domingo esta versión. La vicepresidenta Maria Elena Fort anunció en la Asamblea de Compromisarios un nuevo modelo con el regreso al Camp Nou, el cual, según avanzó, tendrá capacidad para acoger a 62.500 espectadores antes de final de año.
Respecto al Camp Nou, Fort recordó que el club ya ha recibido el permiso del Ayuntamiento para abrir la Tribuna y el Gol Sur para 27.000 espectadores -la fase 1A-, aunque como se sabe se esperará a completar la 1B, la de Lateral, con capacidad para 45.000 aficionados, para albergar partidos.
Aspecto del estado del Spotify Camp Nou / Jordi Cotrina
Font fue más allá y habló de la fase 1C, la que permitirá acoger público en el Gol Norte con 62.518 personas. «Tendremos el mejor campo del mundo, ya no es un sueño, ya lo tenemos aquí”, aventuró. Faltará entonces la construcción de la tercera gradería. Y la cubierta.
Fort, en este sentido, informó de que la cubierta del estadio se retrasará hasta diciembre del 2027, y será entonces cuando finalmente estará acabado el Camp Nou. La directiva aseguró que los abonados podrán volver al mismo asiento o parecido en el que estaban antes de la remodelación, «con los mismos vecinos de siempre», prometió.
Gol 1957
Sobre la Grada d’Animació dio más detalles, a cuya zona en el gol sur se denominará Gol 1957, en referencia al año de inauguración del Camp Nou. «Deben ser socios de entre 18 y 25 años, estar al corriente de pago y no haber sido expedientados. Se entrará a título individual, con un mínimo de 5 años de antigüedad y se exigirá una asistencia mínima del 80% de los partidos. El aforo será de 1.247», recitó la vicepresidenta.
“Gol 1957 será en homenaje al Camp Nou de siempre, al que iba el público que estaba de pie. Es el corazón que nos tiene que hacer palpitar”, dijo Fort.
Suscríbete para seguir leyendo