No se le escapó esta vez el campeonato a María Herrera. Lo perdió el pasado curso contra Ana Carrasco. En 2013, se le escabulló el título del CEV tras irse al suelo y provocar la coronación de Fabio Quartararo. Pero a la tercera, va la vencida, suele decirse. Y así fue en su caso. La piloto toledana ya puede presumir de haber conquistado el WorldWCR 2024 y ya es Campeona del Mundo de motociclismo. La segunda de la historia después de que se lo llevase su eterna rival el pasado curso, Carrasco.
Todo se decidía en la última cita: la carrera 2 del fin de semana en Jerez. La piloto del Klint Forward Racing Team llegaba con 15 puntos de ventaja respecto a Neila. Salió como un tiro María desde la pole, con la esperanza de poder abrir hueco y tener pista libre para imponer su ritmo y escaparse. Pero lejos de la realidad, la española Paola Ramos, quien debutaba en el Mundial con 18 años, no tardó en situarse a su estela y superarla al término de la primera vuelta.
Comenzaba a imponer su ritmo la piloto ‘wildcard’ del YVS Sabadell, escapándose y abriendo un hueco de 1.8 a falta de nueve vueltas por el final. Una distancia que no hizo más que incrementar con el paso de las 11 vueltas programadas para la carrera.
Se metía en un auténtico lío Herrera, quien tuvo que apañárselas para contener a su rival en el campeonato, Beatriz Neila. Y no solo a ella. También a la jauría de pilotos que entraban a la lucha por el podio, en un grupo de hasta diez ‘riders’. A falta 8 vueltas para el final, la piloto del Ampito Crescent Yamaha lograba superar a la líder del campeonato. Pero quedaba mucha lucha por delante todavía.
Olían sangre la británica Chloe Jones y la francesa Lucie Boudesseul, quienes se aprovechaban dde la incredulidad de Herrera para sobrepasarla. Sin querer meterse en demasiados problemas para conservar la distancia de puntos en el campeonato, Herrera soportaba las envestidas, cayendo algunas posiciones en la tabla.
Una lucha trepidante
En la última curva del trazado jerezano, la toledana entraba con todo para lograr situarse de nuevo en posición de podio, dejando atrás a Boudesseul y Jones. Comenzaba así un intercambio de posiciones, con adelantamientos que hicieron contener el aliento a los espectadores, puesto que un cero para Herrera o Neila terminaría sentenciando las opciones de título para ambas.
Boudesseul aún no había dicho la última palabra y logró superar a ambas pilotos para colocarse en la segunda plaza. Respondió rápidamente Neila, acomodándose en la segunda posición y liderando el grupo. Paquita Ruiz, con el dorsal 46 que recueda al de la leyenda Valentino Rossi, lograba entrar en la disputa y sobrepasar a Herrera, que caía hasta la quinta plaza para recuperarla en un adelantamiento en la última curva del trazado jerezano.
Al término de la última vuelta, Ramos cruzaba lídea de meta con 9.5 segundos de ventaja y Beatriz Neila terminaba segunda, con la ‘rookie’ Boudesseul cerrando el podio. La sexta posición en la tabla de tiempos le valió a Herrera para coronarse con 245 puntos al término de la temporada, superando por cinco puntos a su rival en el campeonato.
Broche de oro a una temporada impecable
La conquista del título no hace más que recompensar el esfuerzo y los buenos resultados de toda una temporada, en la que María ha sido muy regular. También de una vida entera dedicada al motociclismo, tras pasar por categorías como Moto3 o MotoE (esta última, compaginada los dos últimos cursos con el WorldWCR).
A lo largo de este año, Herrera se ha llevado siete victorias y diez podios. “Este campeonato era muy importante para mí”, confesaba ya con su nuevo casco de campeona en mano, visiblemente emocionada.
Por su parte, Neila se mostró orgullosa con su temporada. «Me siento súper orgullosa de la campaña que he hecho. He perdido el Mundial, pero no me puedo reprochar nada. He trabajado muy duro y he luchado hasta el final», indicaba Neila, tras terminar la carrera.