El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a apuntar contra España por su gasto en defensa, amenazando incluso con pedir su expulsión de la OTAN si el Gobierno de Pedro Sánchez no incrementa su inversión militar hasta el 5% del PIB. Una exigencia inédita que ha provocado la respuesta de Josep Borrell, exAlto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, quien considera que la propuesta del republicano “no tiene sentido” ni desde el punto de vista económico ni militar.
Durante su intervención en el programa laSexta Xplica, Borrell ha calificado las declaraciones del expresidente estadounidense como “una bravuconada peligrosa”. “Las bravuconadas de Trump no son las del chico de los recados. Es un señor que tiene mucho poder, muchas ganas de usarlo y pocos escrúpulos para hacerlo. Exigir a todos los países un 5% del PIB de gasto militar no tiene sentido”, ha asegurado.
El exministro de Asuntos Exteriores ha añadido que «es una cifra muy alta que muchos de los que han dicho ‘amén’ no van a hacerlo«, subrayando que las necesidades de defensa varían según la situación geográfica y las capacidades de cada país. “Hungría es un país sin mar y no necesita armada. En cambio, España tiene muchos kilómetros de costa que proteger. ¿Los dos tienen que gastar el 5%? Parece que no”.
Borrell ha recordado que el compromiso de España con la OTAN no se mide por un porcentaje concreto de gasto, sino por las capacidades que el país aporta a las operaciones aliadas. “España se ha comprometido a aportar a la OTAN las capacidades militares que se le exigen. Si eso le cuesta el 5, el 4, el 3 o el 2%, es un problema español. El Gobierno dice que puede hacerlo con poco más de un 2%. Si las aporta, cumple con la OTAN”, ha explicado. En su juicio, Borrel ha expresado que esta petición de Trump «es un capricho al que todo el mundo ha dicho que sí menos España».
Una semana de dardos a España
Las declaraciones de Borrell llegan tras una semana en la que Donald Trump ha mantenido una ofensiva verbal contra el Gobierno de Pedro Sánchez. Durante una comida bilateral con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, el exmandatario estadounidense afirmó que “España no ha sido leal con la OTAN” y que “debería ser reprendida por eso”.
El republicano lleva más de una semana repitiendo sus críticas en varios foros y entrevistas. En la cumbre de líderes celebrada a finales de junio en La Haya, los países aliados acordaron elevar el gasto en defensa hasta el 5% del PIB en 2035. España firmó la declaración, aunque tras recibir una carta del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, que le otorga flexibilidad para cumplir los objetivos de capacidades sin ceñirse a una cifra exacta.
Mientras la organización ha insistido en que la meta del 5% no implica una cláusula de exclusión, el Gobierno español ha defendido que sus obligaciones se pueden cumplir dedicando alrededor del 2,1% del PIB, sin comprometer otras áreas del presupuesto público.