Detallazo de Luis García. Con Jeremía Recoba y con la lucha contra el cáncer de mama. El entrenador de la UD Las Palmas dejó a un lado el éxtasis de un triunfo que coloca a su equipo en una posición de privilegio en la clasificación para enviar un mensaje de aliento: «Esta es una victoria para Jere Recoba; creo que hoy es un día para acordarse de Recoba y de toda esa gente que está luchando en el día a día contra el cáncer», destacó el preparador ovetense nada más terminar el duelo ante el Eibar.
En otro orden de cosas, García señaló que hay que darle mucho valor a esta victoria porque los amarillos se midieron a un rival «que arriesgó mucho, en muchas situaciones de presión alta y de uno contra uno en todo el campo. Por eso introdujimos a Viti en esa posición, buscando amenazar en profundidad para jugar con Lukovic». En cuanto al futbolista de Pola de Laviana, el míster destacó su «energía» y alabó que no se detuviera «en ningún momento del partido, aportando una energía que contagia; eso es muy valioso».
Asimismo, también tuvo palabras para Clemente, un futbolista que ha demostrado que no sabe marcar goles feos hasta el momento. Para el técnico, lo que ha hecho el maño tiene muchísimo mérito, ya que ha tenido que estar «cedido en un par de equipos y ha madurado; seguro que esos procesos le han ayudado. Además, seguro que ha tenido buenos entrenadores y el resultado lo tenemos aquí. Con muchísima confianza, hoy ha hecho otro golazo. Le ha tocado defender a un buen futbolista y lo ha hecho muy bien, muy concentrado, y siempre da todo lo que tiene».
Las euforias, para otro momento
Por otra parte, Luis García quiso dejar claro que no quiere ni oír hablar de que Las Palmas va a descansar, hasta mañana como mínimo, en segunda posición. Es más, volvió a recuperar su ya famosa frase del manicomio que es esta Segunda División y quiso rebajar cualquier tipo de entusiasmo: «Debemos tener estabilidad y equilibrio en esta locura. Ni las derrotas nos pueden volver locos ni las victorias, así como estar donde estamos en la clasificación, nos tiene que generar una euforia excesiva. Les vuelvo a recordar que tenemos que ser los más cuerdos del manicomio, y lo reiteraré mil veces. Esta categoría es dificilísima», aclaró de forma vehemente el preparador del conjunto grancanario.
Por último, habló sobre cuestiones relacionadas con la materia goleadora, un aspecto que no le preocupa en exceso al asturiano. De hecho, tiró balones fuera a la hora de aclarar que, para él, es una cuestión que está más en la calle que dentro de la propia caseta: «Yo siempre he estado tranquilo; era un debate que podía ser externo, pero no lo tenía en mi cabeza porque estaba convencido, por experiencia propia, de que al final las situaciones y los goles iban a llegar. Al equipo le faltaba ir de verdad en los últimos metros. Hoy lo hicimos y tomamos buenas decisiones», finalizó.
Vía: La Provincia – Diario de Las Palmas