El truco del Celta y la Real Sociedad para burlar a la realización del partido en la protesta por jugar en Miami

Las protestas de los futbolistas ante la falta de transparencia por parte de LaLiga de cara a jugar el Villarreal – Barça correspondiente a la jornada 17 en Miami no cesan. De hecho, en el encuentro que disputaron el conjunto azulgrana y el Girona en la tarde del sábado también se hizo un parón de unos segundos cuando el colegiado pitó el inicio del partido.

Para evitar emitir estas manifestaciones, LaLiga ha decidido censurarlo en las retransmisiones televisivas mediante planos de los aledaños de los estadios o enfocando a los entrenadores en el área técnica. Ni rastro de lo que sucede durante ese momento en los terrenos de juego.

La indignación ha sido tal que en el partido que enfrentó al Celta ante la Real Sociedad los futbolistas hicieron un doble parón para así impedir que la realización cambiara de plano. Finalmente se volvió a repetir la misma historia, pero pasaron unos segundos hasta que se percataron.

Y es que a diferencia de los anteriores encuentros de LaLiga, en los que todos los equipos se detuvieron diez segundos tras el saque inicial, los jugadores del equipo celeste y el conjunto txuri-urdin también hicieron una pausa, pero en el segundo 40. El gesto, acompañado por los aplausos del público en Balaídos, buscaba evitar la censura de las imágenes.

La retransmisión televisiva, que en partidos previos había intentado ocultar las protestas mostrando un plano cenital, cambió rápidamente de enfoque al percatarse de lo que ocurría. Primero mostró a Claudio Giráldez y, posteriormente, desplazó la imagen hacia uno de los fondos del estadio.

Duras acusaciones a LaLiga

La AFE cargó directamente contra LaLiga en el comunicado en el que anunciaba las protestas para esta novena jornada. El sindicato habló de «falta de transparencia, diálogo y coherencia» por parte del organismo que dirige Javier Tebas.

El sindicato de futbolistas presidido por David Aganzo dejó al margen de estas protestas a los jugadores del Villarreal y del Barcelona «para evitar que la acción de protesta pudiera interpretarse como una posible medida contra ningún club».

La AFE habló de «las permanentes negativas y propuestas quiméricas» por parte de la patronal, así como del rechazo total a «un proyecto que no cuenta con la aprobación de los protagonistas principales», en referencia a los futbolistas.

Estas protestas durarán, al menos, hasta que se cierre la jornada 9 del campeonato liguero con el partido que disputarán el lunes el Deportivo Alavés y el Valencia en Mendizorroza.



Fuente