Los socios compromisarios del Barcelona han aprobado la liquidación del último ejercicio económico (2024-25) con 412 votos favorables, sobre un total de 553, en la asamblea telemática que la entidad ha celebrado este domingo. Pese a que poco antes de la votación estaban acreditados 710 compromisarios de los 4.641 convocados, solo votaron 553 socios, de los cuales 412 lo hicieron a favor, 84 en contra y 31 en blanco.
El ejercicio contable presentado por la junta directiva se ha cerrado con 17 millones de pérdidas después de impuestos, aunque con 2 millones de beneficio ordinario.
El impacto extraordinario de la reevaluación de la ‘palanca’ de Barça Produccions (inicialmente estaba valorada en 408 millones y actualmente en 178), la venta de PSL (asientos VIP, 70 millones) y la sanción de la UEFA (15 millones), a resultas de problemas con el ‘fair play’ financiero, explican el resultado neto negativo del último ejercicio.
Cuenta de resultados del Barcelona en la temporada 2024/2025.
El impacto negativo de la ‘palanca’ de Barça Produccions
Sobre estas tres cuestiones, Olivé ha ahondado en los motivos de la nueva valoración de Barça Produccions, con un impacto negativo de 65 millones de euros en el último balance. «Hubo socios que no nos pagaron y devaluamos el crédito, pero con los auditores no nos pusimos de acuerdo con el valor de la compañía. El origen de valor de la compañía era de 400 millones, por lo que la parte proporcional del Barça era de 200 millones. Esta temporada estábamos listos para dar un paso adelante, pero uno de los socios nos vetó el ingreso de nuevos socios en la compañía. Esto ha hecho retrasar la puesta en marcha», ha recordado.
En este sentido, Laporta, en el turno de preguntas, ha puntualizado que la junta directiva «no esconde nada«, en referencia a la «volatilidad» de Barça Produccions. Sobre el impacto de los asientos VIP del Spotify Camp Nou, el tesorero de la entidad ha argumentado que en la memoria del club aparecen 70 millones de euros porque el auditor, «siguiendo un criterio conservador«, sólo aceptó poner la parte cobrada y no los 100 por los que se vendieron. «El año que viene estarán los 30 millones restantes. El resultado extraordinario es de -10 millones. Si hubieran entrado estos 30 millones estaría solucionado«, ha añadido.

El Barcelona sacó a la venta unos nuevos y exclusivos Palcos VIP
Con todo, Olivé ha destacado los «récords» en ingresos conseguidos en dos áreas, en la de patrocinio (259 millones) y en la de ‘merchandising’ (170), además de asegurar que la gira de verano en Estados Unidos supuso un resultado positivo de 15 millones de euros para el club. Así, el Barça cerró el ejercicio 2024-25 con unos ingresos de 994 millones y unos gastos de 965 millones.
El club no quiere vender BLM
Sobre BLM, la empresa propiedad del club que gestiona las tiendas, la venta ‘online’ y a mayoristas y los productos bajo licencia de la entidad, el directivo ha revelado que tiene un valor de 800 millones de euros. Pese a que en 2022, los socios compromisarios dieron luz verde a la junta directiva de vender dicha empresa si así lo consideraba, Olivé ha insistido en que en ningún momento se lo han planteado.

Nike seguirá vistiendo al Barcelona hasta el año 2038.
las deudas del club
Sin embargo, la deuda total del club, que se recoge en las cuentas refleja que el Barça debe casi 2.500 millones de euros. La cifra asciende a 2.573 millones a los que hay que restar 153 de patrimonio neto negativo por lo que el total sería 2.420 kilos: Ha crecido casi 1.000 millones de euros en un año porque el club ya ha empezado a pagar el crédito de las obras del Camp Nou.
Las cuentas «son fiables», según el auditor
El tesorero ha afirmado, además, que el patrimonio neto ha pasado de una cifra negativa de 455 millones, en 2021, a los -153 millones actuales. En este sentido, ha subrayado que esta cifra sería positiva si la junta directiva no hubiera acometido la reforma del Spotify Camp Nou. «El auditor nos dice que las cuentas son fiables y no hay ninguna salvedad. El club ya no está enfermo y está haciendo vida normal», ha indicado. También anunció avances en la reducción de la deuda, que ha pasado de 560 millones a 469 millones.

Joan Olivé, tesorero del Barcelona, explicó los números del club.
Sin embargo, Olivé ha reconocido que «hay que ser extremadamente vigilantes con el gasto deportivo», si bien ha recordado que el club ha pasado de contabilizar una masa salarial del 98% respecto a los ingresos ordinarios en 2021 a un porcentaje del 54% en el pasado ejercicio.
«Hay que dar un mensaje de optimismo absoluto. Forbes dice que valemos 5.200 millones. Nuestro valor de plantilla es de 1.100 millones. Es muy superior lo que vale nuestra plantilla a lo que tenemos contabilizado en nuestro balance. Este año, el club ha sido el número uno en venta de merchandising. Somos el tercer club con más crecimiento de la temporada«, ha valorado.