La subida de cotización a los autónomos no es progresiva ni progresista

Las claves

nuevo
Generado con IA

Mónica García critica la propuesta del Gobierno de aumentar las cotizaciones a los autónomos, calificándola de «ni progresiva ni progresista».

El aumento de cotizaciones afecta a 3,4 millones de autónomos, generando tensiones dentro del pacto de coalición del Gobierno.

El líder del PP, Feijóo, propone un «IVA cero» para autónomos que facturen menos de 85,000 euros al año, como respuesta a la polémica.

La ministra Elma Saiz defiende que la reforma busca reducir la brecha entre trabajadores por cuenta ajena y autónomos, mejorando prestaciones por paro y maternidad.

La intención del Gobierno de elevar las cotizaciones a 3,4 millones de autónomos, un sector especialmente castigado, ha abierto un nuevo cisma en el seno del pacto de coalición.

Las dos ministras más combativas de Sumar (primero Yolanda Díaz y, este sábado, Mónica García) han mostrado su rechazo a la medida que impulsa la titular de Inclusión y Seguridad Social, Elma Saiz.

Antes de participar en la Cumbre de Otoño de Más Madrid, Mónica García ha advertido que la subida de las cotizaciones de los autónomos que plantea el Gobierno «no es ni progresiva ni progresista«.

La ministra de Sanidad ha defendido que no puede «recaer sobre los autónomos que menos renta tienen la mayor carga impositiva. Hay que empezar por los que más ganan«, ha apostillado.

No obstante, ha intentado atemperar los ánimos en el seno del pacto de Gobierno y ha considerado positivo que la iniciativa servirá para «abrir el debate» sobre cómo replantear el modelo para que sea más justo.

El PSOE difundió el viernes un vídeo de TikTok, en el que la ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, defiende los efectos positivos de su propuesta, en conversación con la portavoz socialista Enma López.

Primero aclaran la diferencia entre los impuestos (que «son para las carreteras, los hospitales…») y las cotizaciones, que «van directamente al bolsillo de los autónomos. Cuando vienen más dadas, es lo que nos protege», explica la ministra.

Enma López recuerda que antes los autónomos pagaban una cotización fija, pero a partir de 2022 el Gobierno impuso un nuevo modelo por tramos, en función del nivel de ingresos.

«Me acuerdo perfectamente», comenta la ministra Elma Saiz, porque «cuando fui madre era autónoma y elegí subirme la base de cotización, porque sabía que para cobrar la baja por maternidad tenía que tener algo que se asemejara a lo que yo ganaba».

La portavoz del PSOE, Enma López, asegura que la reforma que impulsa el Gobierno busca reducir la brecha entre los trabajadores por cuenta ajena y por cuenta propia.

En la actualidad, precisa la ministra, existe un abismo de 650 euros al mes de media en la pensión de jubilación entre ambos colectivos.

Con su reforma, anuncia, la prestación de los autónomos por paro pasará de 670 a 1.400 euros al mes. Y la prestación por maternidad, que ahora no llega a los 1.000 euros,»llegaría casi a los 2.000″.

Y ambas presumen de que hoy se alcanza la cifra récord de 3,4 millones de autónomos, de los cuales el 6% son extranjeros porque «España es un país atractivo para invertir«.

Pese a este esfuerzo didáctico, lo cierto es que la reforma que impulsa ha puesto en pie de guerra al colectivo de los autónomos.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha presentado este fin de semana su plan para aliviar el «infierno de los autónomos».

Ha prometido que se aplicará el «IVA cero» a los que facturen menos de 85.000 euros al año. Y las liquidaciones de este tributo, que suponen un permanente quebradero de cabeza, pasarán de realizarse trimestralmente a hacerlo al cierre del ejercicio anual.

«El dinero de los autónomos no puede ir para chistorras o prostitutas«, ha señalado Feijóo este sábado en un acto celebrado en Soria, junto al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.



Fuente