El pasado 6 de octubre se celebró el Día Mundial de la Parálisis Cerebral. Pero es necesario seguir concienciando sobre ello todos los días y por ello, para celebrar la efeméride, la selección española de natación artística, el Club Natació Kallípolis y la Fundación Aspace Catalunya se han unido este sábado en el CAR de Sant Cugat para dar visibilidad a esta realidad.
Lee también
Lee también

Lee también

En una exhibición conjunta de las tres entidades, la ‘sincro’ ha lanzado un mensaje total de inclusión. En una piscina interior del CAR llena hasta la bandera y con público mayoritariamente formado por personas con parálisis cerebral, el deporte y la integración han vivido una fiesta.
La directora general de Aspace Catalunya Elena Puigdevall, la seleccionadora nacional de natación artística Andrea Fuentes y la máxima responsable del Kallípolis Anna Tarrès han sido tres de las cabezas visibles de un acto que ha contado con la presencia del secretari general d’Esports de la Generalitat de Catalunya Abel Garcia. Toda la selección de artística ha participado nadando diversas rutinas en un día en el que los protagonistas estaban, en su mayoría, fuera del agua.

Todos los nadadores han portado un gorro con el símbolo de la Fundación Aspace
Una de ellas ha sido Berta Ferreras, miembro de esta última época dorada que está viviendo la selección. Retirada desde finales del pasado año, Berta es en la actualidad la psicóloga de la Fundación Aspace Catalunya y ha funcionado como enlace para la realización del acto.
«Seguimos celebrado la funcionalidad diversa y la inclusión con el lema ‘Una alianza histórica para vivir sin límites'», ha señalado Elena Puigdevall en el inicio del acto. «La superación en el deporte y en las personas con parálisis cerebral no son tan distintas. El agua implica esfuerzo y sacrificio, valores necesarios para construir la sociedad», ha contado. «Berta nos ha explicado la importancia del deporte de equipo y nosotros también formamos un gran equipo para impulsar la visibilidad de la parálisis cerebral», ha seguido Puigdevall.

El Kallípolis, presente en una jornada solidaria
Aspace atiende a más de 3700 personas al año con parálisis cerebral en Catalunya, aunque son más de 22000 las que viven esta realidad. La ‘sincro’ española se ha unido para visibilizarla. «Queremos salir de la piscina para inspirar en valores, pero hoy sois vosotros los que nos inspiráis a nosotros», ha agradecido Andrea Fuentes. «Los límites están para hacernos crecer y para seguir adelante con alegría. Hoy celebramos la visibilidad, la igualdad, porque todos tenemos límites y todos creceremos juntos», ha cerrado la seleccionadora.
Por su parte, el secretari general d’Esports Abel Garcia ha mostrado el compromiso de la Generalitat. «Es el día en el que más gente hay en esta piscina. Una prioridad para Berni Álvarez es abrir el CAR para dar oportunidades y hoy es una vuestra de ello, porque vosotros a diario conseguís medallas», ha agradecido a los presentes.
Una exhibición conjunta
Ha sido tras los parlamentos cuando ha arrancado una mañana de exhibiciones con protagonismo para todos. Han arrancado los jóvenes del Kallípolis, que han interpretado ‘Viva la vida’ de Coldplay. Lo han hecho para cederle el turno a Iris Tió y Dennis González, quienes han plasmado una vez más su obra de arte del ‘Babe I’m Gonna Leave You’ de Led Zeppelin con el que hace unas semanas se proclamaron campeones del mundo de dúo mixto libre.

El espectacular acrobático de España, gran cierre de la exhibición
No se ha frenado ahí la exhibición, puesto que Lilou Lluís ha sido la encargada de dar continuidad a la mañana con la interpretación del solo ‘La Bohème’. El dúo júnior liderado por Naia Álvarez y Rocío Calle ha nadado ‘Ex’s and Oh’s’ para dar el testigo a los nadadores y nadadoras de la Fundación Aspace, quienes han ejecutado un ejercicio montado por la fundación, con la guía de Ferreras y con el apoyo de los componentes de la selección. El acrobático español del ‘Abracadabra’ ha cerrado un día de emociones en la piscina.
Tras ello, los nadadores de las tres entidades han dibujado en el agua el logo de Aspace Catalunya y, con una gran pancarta del Día Mundial de la Parálisis Cerebral presente, se ha leído un manifiesto para concienciar sobre la situación de las personas que viven esta realidad. Ha sido para poner el broche final a una fiesta de la ‘sincro’ y de la inclusión.