Es un tema bastante tabú, pero todos tienen acceso a saber que nuestro sueldo es de 1.200 dólares y hay que sumarle las horas de vuelo

Viajar por el mundo, descubrir nuevas culturas y, a la vez, recibir una remuneración por ello, es el sueño de muchas personas. Ser auxiliar de vuelo, más comúnmente conocido por todos como las azafatas y azafatos, no es solo atender a los pasajeros. Va todo un poco más allá y tal y como hemos podido a escuchar a muchos de ellos en sus redes sociales, es un trabajo que combina la disciplina, la vocación y, siendo sinceros, una impecable imagen profesional.

Y es que cuando hablamos de estos auxiliares de vuelo, lo más probable es que se te venga a la cabeza la imagen de las azafatas de Emirates, con sus particulares labios pintados de rojo y el casquete con velo del mismo color. Y es normal, porque es una de las aerolíneas más reconocidas en todo el mundo, ya no solo por la exigencia para contratar a su trabajadores, sino por las condiciones que ofrece a la tripulación. 

Alamy Stock Photo

Miembros de la tripulación de Emirates en el Aeropuerto de Birmingham, Inglaterra

EMIRATES Y LOS REQUISITOS A SUS AUXILIARES DE VUELO

Como ya venimos contando, la aerolínea es muy exigente a la hora de incluir a nuevas personas en su plantilla. Tal y como han explicado muchos de estos tripulantes, para formar parte de la compañía emiratí hay una serie de requisitos claros.

En primer lugar, tener al menos 21 años, hablar inglés con fluidez y contar con estudios mínimos de secundaria, así como una experiencia previa en atención al cliente. Pero no es solo eso, también exigen una altura mínima de 1,60 y poder alcanzar los 2,12 metros con el brazo completamente estirado. A todo esto también se suma la exigencia de no tener tatuajes visibles con el uniforme. 

Todos estos requisitos forman parte de un proceso de selección muy competitivo donde la competencia es extremadamente alta. En el año 2016, por ejemplo, más de 200.000 personas solicitaron acceder a la plantilla de la aerolínea. De ellos, solo el 3% fue contratado. 

Ahora bien, esta exigencia viene luego retribuida con un sueldo que, en muchos casos, suele ir acorde a todos estos requisitos. Y ya no solo la propia aerolínea lo pone en su página web, sino que los propios auxiliares hablan abiertamente de cuánto cobran las azafatas

Un Airbus A380 de Emirates despegando del Aeropuerto de Mánchester

Alamy Stock Photo

Un Airbus A380 de Emirates despegando del Aeropuerto de Mánchester

¿CUÁNTO COBRA UNA AZAFATA DE EMIRATES?

Victoria forma parte de la plantilla de la compañía emiratí y utiliza sus redes sociales a modo de espejo de cómo es su vida trabajando en Dubái. Y recientemente en su perfil de TikTok @vicapano ha contestado a la pregunta que muchos se hacen: «¿Cuánto se gana siendo azafata en Emirates?«, una cuestión a la que da respuesta mientras se prepara para su vuelo a Estados Unidos.

Adelanta ya, de primeras, que «no pagan nada mal» y no tienen que pagar alquiler

«Esto es un tema bastante tabú, pero la verdad es que todos tenemos acceso a saberlo, porque lo ponen ellos en la página oficial», señala Victoria al comienzo del vídeo para desvelar que el sueldo base es de unos 1.200 dólares (casi 1.030 euros). A todo esto, eso sí, hay que sumarle «las horas de vuelo, que obviamente varían dependiendo del mes, de si te vas de vacaciones o si te haces más o menos horas».

Ella misma explica en la descripción del vídeo que una hora de vuelo se paga a casi 19 dólares (algo más de 16 euros). Y es que aunque esto a priori pueda parecer menos de lo que imaginabas, Victoria señala que lo que marca la diferencia es que «no pagamos alquiler, ni siquiera pagamos transporte desde y hacia el trabajo». 

Y, además de todo esto, agrega que tienen «descuentos en todo el mundo, obviamente para viajar en Emirates pero también para volar en otras aerolíneas, además de muchos descuentos en distintos hoteles«. 

Finalmente, explica que el sueldo medio mensual, incluyendo el salario base más los pagos por las horas de vuelo suele estar en torno a los 3.061 dólares, que se traduce en unos 2.625 euros que son enteramente para ellos, ya que no deben pagar alquiler ni transporte.



Fuente