Durante muchos años gané 2.000 euros al mes. Era nuestro sueldo siendo propietarios de El Bulli

Entre los nombres más destacados de la cocina catalana se encuentra el de Ferran Adrià. Nacido en l’Hospitalet de Llobregat, fue un auténtico innovador que revolucionó por completo la forma de entender la gastronomía, transformando la cocina tradicional en una experiencia creativa y sensorial. Su influencia fue más allá y dejó huella en la alta cocina española e internacional.


Ferran Adrià, en ‘Late Xou’

RTVE

Sobre su trayectoria, el cocinero catalán se sinceró hace un año en el diario ‘ARA’, explicando como fueron sus inicios en El Bulli de Roses: «Con 22 años, me quedé de jefe de cocina. Corría el año 84, y entonces El Bulli ya era uno de los mejores restaurantes de Catalunya y de España».

En esta entrevista, Adrià también se pronunció sobre el famoso mito de que los grandes restaurantes y reconocidos chefs ganan grandes sueldos y tienen muchos beneficios: «Como vale mucho dinero, la gente cree que ganamos mucho dinero. Esto no es así. Del 84 al 98 no ganábamos ni un duro. Había muchas veces que no podíamos pagar ni al personal porque no teníamos dinero. Durante muchos años gané lo que ahora serían 2.000 euros al mes. Ese era nuestro sueldo siendo propietarios de El Bulli».

Tras su experiencia, Ferran Adrià llega a la conclusión de que montar un negocio merece la pena si el propietario gana tres veces más de lo que ganaría con el sueldo. El doble no es suficiente por la cantidad de problemas y responsabilidades que tiene.

Ferran Adrià, en 'Col·lapse'.

Ferran Adrià, en ‘Col·lapse’.

TV3

Lee también

La historia de Ferran Adrià y El Bulli, en TV3 y Netflix

TV3 y Netflix preparan ‘Gènesi‘, una serie de seis episodios, basada en hechos reales, aunque con licencias dramáticas que esconden secretos nunca revelados, que relata la revolución gastronómica que Ferran Adrià inició en El Bulli y que continúa hasta la actualidad.

La producción comenzará a rodarse este mes de diciembre y se estrenará en otoño de 2026, en exclusiva y en catalán, a través de 3Cat. Más adelante, ‘Gènesi’ también llegará a Netflix, que participa en el proyecto y se encargará de su difusión en el resto de España y Latinoamérica.

La trama y los contenidos culinarios, avalados por ElBulli Foundation, combinarán historias y secretos personales del pasado y del presente, con una cuidada estética que busca rendir homenaje tanto a la alta gastronomía como a la cocina tradicional, así como a los productores y productos del paisaje catalán que las inspiran.



Fuente