Nuevo accidente a consecuencia de un balonazo en el parque ubicado en la plaza de Castilla y León, comúnmente llamado parque de Hacienda. Todo ha ocurrido este viernes por la tarde, cuando una señora de alrededor de 70 años estaba sentada junto a su marido en uno de los bancos ubicados en el perímetro de la plaza. La mujer recibió un fuerte balonazo procedente de un grupo de niños de unos 12 años que jugaban a la pelota en la zona. A consecuencia del impacto, la mujer tuvo que ser trasladada al hospital y hasta el lugar de los hechos se movilizaron varios agentes de la Policía Municipal para atender a la señora y tomar conocimiento de la situación.
No es la primera vez que ocurre en los parques de Zamora. Hace poco más de un año un balonazo puso en peligro a una embarazada en el parque de La Marina. Las quejas por el uso del balón en estas zonas reabren el debate. Especial miramiento recibe el parque de Hacienda, donde ha ocurrido el último accidente, ya que a diario niños de todas las edades conviven por el amplio espacio del entorno: zona de juegos en el centro y dos explanadas a ambos lados que los más futboleros aprovechan para jugar al balón. Sin embargo, esta última práctica divide a muchos zamoranos.
DIVISIÓN DE OPINIONES
- Por un lado, quienes defienden que «en algún sitio tienen que jugar los niños con el balón». Si bien es cierto que existen áreas específicas para el fútbol, también lo es que están alejadas de la zona centro.
- Por otro lado, los que se quejan de que «es imposible sentarse en una terraza o banco» de la plaza de Castilla y León «porque corres peligro de muerte por un balonazo».
La polémica, sin ser nueva, está servida. Como siempre, la responsabilidad y el sentido común deberían de marcar la hoja de ruta del ocio infantil.
La intervención de la Policía Municipal y Nacional
No es la primera vez que agentes de la Policía Municipal y Nacional hacen paradas en el parque de la plaza de Castilla y León para dar «un toque» a los futboleros. Sobre todo, cuando se trata de niños mayores que ya tiran con potencia el balón. En este sentido, algunos usuarios proponen en sus redes que «prohíban los balones en espacios públicos concurridos requisando los mismos y sancionado a los padres a cuyos hijos sean reincidentes». La medida resulta «exagerada» para otros, para quienes «ya solo faltaba que un niño no pudiera sacar el balón para jugar en una plaza, que estamos en un momento en el que nos quejamos de todo».
Las consecuencias médicas de un balonazo
No es lo mismo un balonazo con una pelota de goma de un niño pequeño que otro lanzado por un chaval de cierta edad -con potencia ya-, sobre todo, si estamos hablando de un balón de reglamento, como es el caso. Un balonazo en la cabeza puede causar desde lesiones leves, como un hematoma, hasta daños más graves como una conmoción cerebral o una lesión cerebral traumática. En cualquier caso, un golpe de este tipo puede tardar en solventarse meses. Los síntomas pueden incluir dolores de cabeza, mareos, náuseas, confusión y problemas de concentración, que pueden aparecer de inmediato o días después.