Los inversores se mantienen a la expectativa de lo que ocurra con los títulos del BBVA y el Banco Sabadell en la sesión del Ibex de este viernes tras el fracaso de la opa lanzada por el banco vasco. Las primeras reacciones bursátiles llegaron este jueves en Wall Street, dando una pista de lo que puede ocurrir cuando abran los mercados en España. Los títulos del BBVA se anotaron una subida del 6,68%, su mayor alza desde julio.
Con el fracaso de la operación, el banco no tendrá que ampliar capital, como sí hubiese ocurrido en caso de una segunda opa. Esta circunstancia inclina a los analistas a vaticinar que las acciones del BBVA se anotarán una fuerte subida este viernes en Bolsa. La entidad anunció este jueves que ha pedido autorización al Banco Central Europeo para poner en marcha «una significativa recompra de acciones adicional». Además, pagará el mayor dividendo a cuenta de su historia el próximo 7 de noviembre.
«Por el simple hecho de que la operación no siga adelante, creemos que las acciones de BBVA repuntará mañana, a la vez que las del Sabadell caerán por la eliminación de la prima que conllevaba la operación. A esto hay que sumar que BBVA ha afirmado que realizará una recompra adicional de acciones debido al exceso de capital que el banco ya lleva tiempo acumulando. Esto era algo que descontábamos en nuestro análisis de escenarios, dado el caso de que no saliera adelante la opa. Por ello, creemos que las acciones de BBVA pueden subir mañana entre un 5% y un 20%, mientras que las del Sabadell pueden caer entre un 5% y un 10%», explica el analista Javier Cabrera.
Lo esperable es que el Sabadell se enfrente este viernes a una jornada de caídas. Las ventas pueden venir de la parte de los inversores que esperaban una segunda opa. A pesar de ello, los títulos de la entidad aún tienen recorrido si se tienen en cuenta lo atractivo del dividendo de la entidad vallesana tras la venta del TSB a Banco Santander.
Las acciones de BBVA cerraron este jueves con una caída del 1,23%, hasta los 15,715 euros, mientras que las del Banco Sabadell ascendieron un 0,09% hasta los 3,229 euros. Fue el último precio que marcaron las entidades antes de conocerse el resultado de la operación, con los mercados ya cerrados. Los títulos de ambas entidades registraron volatilidad a lo largo del día, lo que provocó que la prima de la operación estuviese incluso en terreno negativo.
Suscríbete para seguir leyendo