El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una Propuesta no de Ley ante las Cortes Valencianas para que el Consell ponga luz sobre el Centro Cultural, un proyecto que lleva años paralizado después de que se finalizara la primera fase. El estancamiento del proceso deja a Benidorm sin un foro cultural de gran envergadura para un municipio turístico.
Tres meses
La propuesta presentada por los diputados Mario Villar, Teresa García y Antoni Gaspar insta a que el Consell firme un convenio en el plazo de tres meses y se garantice una consignación presupuestaria plurianual que asegure la financiación comprometida para el inicio de las obras.
En la exposición de motivos el grupo parlamentario recuerda que esta segunda fase está valorada en más de 35 millones de euros, sin contar IVA ni costes complementarios de proyecto, dirección de obra o control de calidad.
Y recuerdan que la firma del nuevo convenio entre la Generalitat y el Ayuntamiento sigue pendiente, bloqueando cualquier avance real en la ejecución. “El resultado es que, en 2025, tras casi 20 años desde la colocación de la primera piedra, el Centro Cultural sigue sin estar terminado”, indica la propuesta a la que ha tenido acceso este diario.
Hasta ahora no se ha hecho nada y en 2025 no veremos mover una piedra
Los representantes socialistas consideran que la obra se puede “enquistar indefinidamente” con la base argumental de que “hasta ahora no se ha hecho nada” y que en 2025 “no veremos mover una piedra”, según el diputado autonómico Mario Villar.
Desde el Grupo Socialista exigen sólo la certeza de que se acabe la segunda fase del edificio y se presente en un plazo máximo de tres meses un calendario detallado con hitos de ejecución, plazos de finalización y presupuesto desglosado de la obra, incluyendo mecanismos de control y transparencia accesibles a la ciudadanía.
La firma del convenio que se tiene que producir entre la Sociedad de Proyectos para la Transformación Digital (STPD) y el Ayuntamiento no está aún contemplada dentro de sus estrategias públicas “con las últimas cuentas presentadas en 2023”, explica Villar.
Pasan 20 años
La proposición presentada ante la Comisión de Industria y Comercio, Turismo y nuevas Tecnologías traslada que el proyecto se inició en 2006 bajo el gobierno popular de Francisco Camps, pero una serie de vicisitudes paralizaron el inicio de obra.
También puntualizan el sobrecoste del proyecto inicial con una licitación de 45 millones de euros, rebajada por la UTE Dragados -Rover Alcisa a 37 millones. Más tarde se plantearon modificaciones, paralizaciones, y más costes para la primera fase (de los primeros 10,5 millones se pasó a 12,7 millones).
“Falsas expectativas”
Esta misma semana el Grupo Municipal Socialista de Benidorm abordaba esta carencia señalando las “continuas mentiras del PP”, con respecto a la segunda fase del Centro Cultural. El portavoz adjunto, Sergi Castillo, criticó que tanto el alcalde Toni Pérez como Nuria Montes y Marián Cano, las dos conselleras que han estado al frente de la (SPTD) “han estado engañando a la ciudadanía de Benidorm y creando falsas expectativas”.
Castillo se refirió en una nota emitida por el grupo que en julio de 2024 y tras una denuncia del PSOE, con la visita del diputado autonómico socialista José Chulvi a la ciudad, la consellera Núria Montes anunció a bombo y platillo que la Comisión Ejecutiva de la SPTD iba a aprobar la licitación para la redacción de la segunda y última fase del Centro Cultural de Benidorm por un importe de 932.075 euros y un plazo de seis meses.
Después de esto la nueva consellera Marián Cano anunciaba que el Consell había asumido la redacción de la segunda fase “también una mentira porque no tienen ni sellado el convenio”, añade el PSOE de Benidorm.
Suscríbete para seguir leyendo