La Compañía de Jesús ha comunicado este viernes que el pasado 1 de septiembre hizo efectiva la cesión del colegio y la iglesia de Montesión de Palma a Víctor Madera, presidente ejecutivo del Grupo Quirón.
Desde entonces el empresario asturiano tiene el uso de toda la manzana comprendida entre las calles Montesión, San Alonso, Vent y Escoles, por un periodo de 70 años, hasta el año 2095, con los planes de convertir el antiguo colegio en una residencia medicalizada para personas mayores e invertir 30 millones de euros en la restauración de los dos edificios, restauración en cuya financiación también participara la Compañía de Jesús.
El traspaso del colegio y la iglesia barroca al empresario asturiano se hizo efectivo diez días antes de que la Compañía de Jesús estrenara, coincidiendo con el inicio de curso, el nuevo pabellón del colegio de Son Moix, levantado para dar cabida a los 500 alumnos que provienen del antiguo colegio de Palma, que ha cerrado sus puertas dejando atrás 450 años de docencia. El nuevo aulario, diseñado por el arquitecto Guillem Reynés-Vázquez Rovira, será inaugurado el próximo 31 de octubre, coincidiendo con las festividad de San Alonso Rodríguez, nombre con el que será bautizado.
La Compañía de Jesús ha trasladado todos los bienes de uso educativo al centro de Son Moix y al mismo tiempo ha catalogado el legado histórico-artístico del antiguo colegio. Informa que en estos momentos se está finalizando el inventario «con el máximo rigor y atención», tarea que ha sido encargada a la empresa mallorquina especializada Xicaranda.
Acceso al colegio desde la Calle Montesión / Miguel Vicens
También aseguran los jesuitas que todo el patrimonio histórico y artístico permanece y permanecerá bajo la titularidad de la Compañía de Jesús, que conserva el acceso directo a los espacios de la iglesia, la sacristía, la Capilla del Retablo, el claustro y el Museo de San Alonso Rodríguez. Y en lo referente a los restos del santo, estos se encuentran en la capilla que lleva su nombre, donde se han acometido inversiones destinadas a adecuar y mejorar el espacio para facilitar el acceso de los fieles y mantener viva la devoción al santo jesuita, figura de especial significado para la Compañía.
Respecto al futuro proyecto de restauración de la iglesia, el claustro y el museo, la Compañía de Jesús asegura que participará en el desarrollo del proyecto básico y de ejecución, así como en la financiación. Y señala que hasta la fecha no se ha recibido ningún tipo de apoyo externo para financiarla.
Aunque el proyecto de restauración no se ha iniciado aún, se están llevando a cabo las intervenciones necesarias para garantizar la conservación y el mantenimiento de los bienes y edificios. Por tanto, la Compañía de Jesús mantiene su compromiso con la preservación y el mantenimiento del patrimonio histórico, artístico y espiritual de la manzana de Montesión. La iglesia, el claustro y el museo seguirán cumpliendo sus fines religiosos y culturales, con especial atención a la memoria de San Alonso Rodríguez, asegura los jesuitas.

Fachada de Montesión desde la calle San Alonso, con una tela azul para evitar desprendimientos / Miguel Vicens
Suscríbete para seguir leyendo