Hace unas semanas saltaba la noticia. La productora Bambú Producciones, dirigida por el noiés Ramón Campos, regresaba a Santiago para rodar una nueva serie para Netflix tras el éxito alcanzado con El caso Asunta. Sin ir más lejos, la pasada semana, entre el 8 y el 10, la empresa JP Castings anunció que se necesitaban figurantes para el rodaje en la capital gallega de esta nueva producción. En concreto, la empresa señalaba que se necesitaba una médica de UCI y un cirujano, por lo que todo parecía indicar que se trataba de un nuevo true crime gallego que saltaba a la pantalla. Aunque, sin embargo, no se conocían más detalles, hasta este jueves.
Netflix ha anunciado que se trata de El crimen de Pazos, una serie protagonizada por Tistán Ulloa y que relata la historia del asesinato de Isabel Fuentes, vecina de Pazos (Verín), a quien su marido Aniceto Rodríguez mató a puñaladas el 8 de mayo de 2015 mientras se encontraba en el Complejo Hospitalario de Ourense recuperándose de una brutal agresión a manos de su propio marido un mes antes, cuando le asestó tres violentos golpes con un martillo.
Ahora, más de diez años después de su muerte, el caso de Isabel Fuentes llega a la pequeña pantalla de la mano de Bambú Producciones para mostrar la desprotección que sufrió la víctima, pese a que ya había grandes sospechas contra el esposo y el trágico final pudo haberse evitado.
Trama
En el, hasta entonces, tranquilo pueblo de Pazos, Aniceto (Miguel Borines) y su mujer Irene parecen ser la pareja perfecta hasta que, una noche, ella sufre un ataque brutal como resultado de un presunto robo. Mientras lucha en el hospital por su vida, Elías (Tristán Ulloa), un sargento de la Guardia Civil convencido de que Aniceto es el autor del crimen, hace frente a un sistema que según él no está dispuesto a escuchar sus advertencias ni a proteger a Irene. Con Aniceto en libertad y la vida de Irene pendiendo de un hilo en el hospital, ¿conseguirá Elías que salga la verdad a la luz antes de que sea demasiado tarde?
Tristán Ulloa encabeza el reparto de esta nueva serie que consta de cuatro episodios y cuyo elenco completan Carlos Blanco (El caso Asunta), Fernando Fraga (Animal), Miguel Borines (El caso Asunta), Marta Nieto (Madre), Verónica Sánchez (Sky Rojo, Ángela), Daniel Ibáñez (Segundo premio), Fernando Guillén Cuervo (Servir y Proteger), Nacho Fresneda (El Ministerio del Tiempo) y Tito Asorey (El caso Asunta), entre otros.
Con producción ejecutiva de Ramón Campos, El crimen de Pazos cuenta con guion del propio Campos junto a David Orea, Curro Serrano y Gema R. Neira y está dirigida por Carlos Sedes, con Carlos Garcés a cargo de la dirección de fotografía.
Bambú Producciones, la productora de este nuevo proyecto para Netflix, que ya se está grabando en diferentes localizaciones de Galicia –Santiago, Verín, Allariz, Ourense, A Coruña, Betanzos y Ferrol– desde el pasado mes de septiembre hasta el próximo noviembre, ya sabe lo que es grabar con anterioridad en nuestra comunidad. Lo hizo para Antena 3 con la serie Fariña (2018) y, más recientemente, para Netflix con el ya mencionado El caso Asunta (2024). La elección de Galicia por parte de la productora Bambú Producciones no es casualidad, y es que como su CEO, Ramón Campos, señalaba el pasado año a EL CORREO GALLEGO «estamos trabajando en una tercera historia que, de alguna manera, cierre el círculo sobre nuestro retrato de la Galicia que nosotros conocemos o que nos ha afectado».