Las plataformas de streaming se han convertido en refugio de series que merecen una segunda vida. Entre las últimas incorporaciones de Prime Video destaca ‘Sin identidad’, una producción española que combina intriga, emoción y denuncia social. Su regreso demuestra que las buenas historias no caducan, sino que encuentran nuevos públicos dispuestos a redescubrirlas.
Estrenada originalmente en 2014, la ficción fue un éxito en su momento, pero el paso del tiempo le otorga una nueva relevancia. La llegada al catálogo de Prime Video permite a una generación más joven descubrir su mezcla de drama, suspense y crítica social, mientras los espectadores que la vieron en su día pueden revisitarla con una mirada distinta.
‘Sin identidad’
La historia sigue a María Fuentes, interpretada por Megan Montaner, una joven que vive cómodamente hasta que un inesperado hallazgo cambia su destino. Al descubrir que fue víctima de una red de tráfico de bebés, su mundo se desmorona. A partir de entonces, emprende una búsqueda incansable para descubrir la verdad sobre su origen y su pasado.
Lo que en principio parece una investigación personal se transforma en una lucha contra el poder y la corrupción. A medida que María avanza, salen a la luz secretos familiares, mentiras y traiciones que ponen en duda todo lo que creía saber. Su historia se convierte en una metáfora sobre la identidad, la justicia y la reparación del daño.

‘Sin identidad’
La narrativa alterna entre pasado y presente, un recurso que mantiene al espectador en tensión y refuerza el misterio. Cada episodio ofrece un equilibrio entre acción y reflexión, con giros bien estructurados que evitan los clichés del género. ‘Sin identidad’ combina ritmo televisivo con un trasfondo humano y social que invita a pensar.