En el mundo de los superdeportivos, el diseño nunca es solo una cuestión de estética: es la chispa que enciende cada proyecto, el elemento definitorio que convierte la ingeniería en emoción. Para Automobili Lamborghini, el diseño es inseparable de la identidad. Y durante las últimas dos décadas, esta identidad ha tenido un hogar: el Centro Stile Lamborghini.
Donde nacen los sueños del futuro: Así es el Centro Stile Lamborghini / Lamborghini
El corazón del proceso creativo de la marca
Fundado a principios de la década de 2000 y plenamente operativo desde 2005, el Centro Stile nació de la convicción de que una marca como Lamborghini debe salvaguardar su propia voz creativa. «Una empresa moderna de superdeportivos no puede depender únicamente de estudios externos», afirma Mitja Borkert, Design Director de Automobili Lamborghini desde 2016. «El diseño es la razón principal por la que los clientes compran un Lamborghini. Debe desarrollarse internamente, en estrecha colaboración con los departamentos de ingeniería y producción, y en continua sintonía con el ADN de la marca».
Hoy en día, el Centro Stile es el corazón del proceso creativo de la marca. Todos los Lamborghini modernos, desde el Murcielago hasta el Revuelto, desde el Gallardo hasta el nuevo Temerario, han tomado forma entre sus paredes. El centro ha perfeccionado y ampliado este ADN, definiendo rasgos distintivos reconocibles, como el diseño de las luces en forma de Y y la geometría hexagonal, al tiempo que garantiza que cada nuevo modelo siga siendo sorprendente.

El Centro Stile es el corazón del proceso creativo de la marca / Lamborghini
Un equipo joven, internacional y multidisciplinar
Dos décadas después, el Centro Stile representa la esencia de la propia Lamborghini: internacional, ambicioso y orgullosamente arraigado en Italia. El equipo cuenta hoy con 25 especialistas de diferentes edades y procedencias, teniendo los más jóvenes alrededor de 20 años y los más experimentados más de cincuenta.
Diseñadores italianos, alemanes, portugueses, polacos, estadounidenses, japoneses y chinos aportan sus propias perspectivas culturales a Sant’Agata, enriqueciendo la marca con influencias globales sin dejar de ser fieles a sus raíces. Sus habilidades abarcan todo el espectro creativo: diseñadores de exteriores e interiores, responsables de las proporciones, las líneas y la ergonomía; modeladores de arcilla, que dan forma física a las ideas en tres dimensiones junto con modeladores digitales en 3D, que producen modelos virtuales y visualizaciones; expertos en colores y acabados, que crean las paletas y los materiales que expresan la personalidad de Lamborghini, y diseñadores de viabilidad, que traducen el concepto en realidad de producción, resolviendo cada milímetro de un modelo antes de que entre en la fábrica.
«Es como un equipo de fútbol», afirma Borkert. «Cada diseñador tiene su función: algunos se centran en los bocetos iniciales, otros en la viabilidad de la producción y otros en la visión global de la estrategia de diseño. Mi trabajo consiste en orientarlos, mantenerlos motivados y garantizar que todo el trabajo refleje nuestro ADN, al tiempo que ampliamos los límites».

Diseñadores italianos, alemanes, portugueses, polacos, estadounidenses, japoneses y chinos aportan sus propias perspectivas culturales a Sant’Agata / Lamborghini
La filosofía: curiosidad, reconocimiento, sorpresa
Lo que une al equipo es una filosofía común. Borkert insiste en que la curiosidad es la característica esencial de cualquier diseñador de Lamborghini. La silueta es primordial: la vista lateral de un Lamborghini debe ser reconocible incluso desde la distancia, ya sea en la carretera entre Nonantola y Sant’Agata o en un póster en la habitación de un adolescente.
La firma gráfica en forma de «Y» y los motivos hexagonales son igualmente esenciales, ya que vinculan el diseño de Lamborghini con sus raíces en la arquitectura y el diseño industrial italianos de los años 60. Sin embargo, dentro de estas reglas, cada modelo debe sorprender.

Lamborghini Concept Manifesto / Lamborghini
Un “rincón loco” para los próximos 20 años
Para mantener viva la innovación, Borkert ha creado lo que él denomina un «rincón loco»: un pequeño grupo dentro del Centro Stile encargado de imaginar cómo será Lamborghini dentro de 20 años. Su misión es soñar sin límites con nuevas formas de movilidad o reinterpretaciones radicales del ADN de Lamborghini. La inteligencia artificial también está empezando a desempeñar un papel importante, ya que se utiliza para amplificar la creatividad, generar visualizaciones y acelerar el proceso de diseño. Para Borkert, la tecnología es una herramienta, pero la decisión final siempre será humana.
La expresión más clara de esta nueva visión es Manifesto, un concepto revelado durante las celebraciones en la sede de Sant’Agata Bolognese. Concebido como una «escultura sobre cuatro ruedas», destila el diseño de Lamborghini en una filosofía de pureza radical y presencia poderosa.

Lamborghini Concept Manifesto / Lamborghini
Manifesto es una declaración de intenciones, creada para guiar el lenguaje de la marca en los próximos años. Sus detalles, desde las luces en forma de Y hasta los patrones hexagonales, reafirman el ADN de la marca al tiempo que introducen innovaciones que influirán en los coches del mañana.