Lluvia, que ya se ha presentado hoy, en el primer día de contacto con el precioso circuito de Phillip Island, en Australia, y viento muy, muy, molesto para pilotar esas inmensas motos de MotoGP, son las características con las que los pilotos de la máxima categoría deberán afrontar un GP, en la recta final del Mundial, donde las dos noticias vuelven a estar centradas en los hermanos Marc y Àlex Márquez Alentá, por la ausencia del ya nueve veces campeón del mundo y la posibilidad de que el ‘Pistolas’ pueda proclamarse, el domingo, subcampeón del mundo.
“Estoy, por descontado, en la misma situación que estaba Marc ¿verdad? al llegar a Motegi, en Japón, ante su primera oportunidad para ser campeón y yo, que no lo había pensado, también tengo la primera pelota de partido para lograr otro sueño como es ser subcampeón del mundo de MotoGP. Y, sí, pienso lo mismo que pensaba Marc entonces, hay que cerrar el subcampeonato cuanto antes, por descontado”, señala Àlex nada más pisar Phillip Island, uno de los circuitos más queridos y admirados por todos los pilotos de la parrilla.
«Superamos dos circuitos que no son de mi agrado, como Motegi y Mandalika, nos presentamos en dos que me gustan como Phillip Island y, especialmente, Sepang, donde deberíamos rematar este sueño. Por descontado que, si antes de empezar el Mundial, me dicen que llegaría a Australia con posibilidades de ser subcampeón del mundo, no me lo hubiera creído, pero aquí estamos, vamos a pelearlo sin precipitarnos pues aún quedan cuatro grandes premios», añadió Àlex.
La ausencia de Marc Márquez, ya nueve veces campeón del mundo, abre la posibilidad de que cualquiera de ‘los otros’ ganen en el precioso trazado de Phillip Island.
Australia tendrá tres ausencias notables, como son las del nueve veces campeón del mundo de motociclismo, la del antiguo campeón Jorge Martín (Aprilia) y la de Maverick Viñales (KTM), lo que demuestra que esta es una de las temporadas en las que se han producido más caídas y lesiones, aunque la de 2023 sigue siendo la que se lleva la palma en este sentido pues se produjeron hasta 358 caídas y dos tercios de la parrilla de MotoGP sufrió lesiones. Aquel año, no hubo ningún GP con todos los pilotos sanos en la parrilla.
Es evidente que la ausencia de Marc Márquez deja muy abierta, más que nunca, la posibilidad de que cualquiera de ‘los otros’. Y, en ese sentido, la lucha está más abierta que nunca, empezando, sin duda, por su hermano Àlex, que mantiene la misma actitud que Marc en el sentido de que “tenemos, en efecto, la primera pelota de partido aquí, en un circuito bello y rápido, muy rápido, pero no vamos a hacer locuras por conseguir aquí el subcampeonato, ya que debería sumar 23 puntos más que ‘Pecco’ (Bagnaia) y eso me parece mucho, la verdad”.
«Si antes de empezar el Mundial, me dicen que llegaría aquí con la posibilidad de ser subcampeón del mundo de MotoGP, no me lo hubiese creído. Pero aquí estamos, dispuestos a pelearlo aunque, eso sí, sin prisas pues quedan aún cuatro grandes premios».
Junto al ‘Pistolas, cómo no, estará también preparado para mantener la sorpresa Fermín Aldeguer, compañero de Àlex en el laureado ‘team’ Gresini. Aldeguer viene de ganar en Indonesia su primero GP y es el único piloto nacido en el siglo XXI que lo consigue. Ahora, el piloto murciano quiere intentar lo que solo Marc Márquez logró, en 2013, ser el segundo ‘rookie’ que gana más de un GP, ya que el campeonísimo consiguió ¡seis victorias! en el año de su debut en la categoría reina, donde se convirtió, esa misma temporada, en el campeón más joven de la historia.
Y junto a los dos pilotos del ‘team’ Gresini estarán, por descontado, ‘Pecco’ Bagnaia, que, probablemente, seguirá pilotando la Ducati del pasado año y querrá reivindicarse, como ya hizo en Motegi, en una temporada en la que, como mucho, bajará un peldaño en la clasificación final, de subcampeón a tercero.
Y es evidente que, tras su excelente podio en Mandalika, Australia podría ser, por qué no, el GP ideal para el también murciano Pedro Acosta (KTM), que ya el año pasado vio frustrada la posibilidad de ganar su primer GP como novato. “A todos nos gusta mucho Phillip Island, por la pista, esas curvas velocísimas y el ambiente que se respira, pero también influye mucho el clima, ya que, por lo que estamos viendo, habrá viento lateral y, como siempre, la posibilidad de que llueva. Pero, sí, claro, está es una pista preciosa para intentar ganar”.
El doctor Charte recomienda a Marc Márquez no precipitarse
Marc Márquez Alentà, ya nueve veces campeón del mundo de motociclismo, es el gran ausente del Gran Premio de Australia y todo parece indicar que, según señaló ya El Periódico, el pasado lunes, una vez intervenido, en Madrid, en su hombro derecho, tiene más que difícil, casi imposible reaparecer esta temporada, perdiéndose, muy probablemente, los cuatro grandes premios que restan: Australia, Malasia, Portugal y Valencia.
El doctor Ángel Charte, Director Médico del Mundial de motociclismo, ha señalado hoy, ante los micrófonos de DAZN, que Marc no debería tener prisa por regresar. «No quiero dar sentencia alguna, por favor, pues son los doctores Antuña y Roger de Oña los que deben asesorar a Marc, pero se trata de una lesión muy, muy, delicada y, sobre todo, una lesión que, si no se recupera bien, si no se tiene paciencia, puede provocar secuelas importantes. Veo muy difícil que Marc pueda estar en Portugal y no sé tampoco si podrá volver en Valencia. Repito, mucha tranquilidad, ya ha conseguido el título, no debe tener prisa alguna por volver a correr».
En este sentido, el italiano Marc Bezzecchi (Aprilia), que ha sido penalizado con una doble ‘long lap’, es decir, en la carrera del domingo deberá de pasar dos veces por la curva larga, añadida, que supone el castigo, volvió a pedirle disculpas a Marc por su embestida. «Ya hablé dos veces con Marc en Mandalika y le pedí perdón pues llegué demasiado rápido a aquella curva, intenté evitarlo, pero me fue imposible, La verdad es que, tal vez, como hemos comentado entre nosotros si la escapatoria hubiese tenido una tierra de piedras más pequeñas no creo que Marc se hubiese lesionado. Pero, sí, la culpa es mía. Pido perdón, de nuevo, a Marc».
Suscríbete para seguir leyendo