Una semana atrás en Mandalika el motociclismo murciano firmó un éxito sin precedentes con Fermín Aldeguer consiguiendo el primer triunfo por delante de Pedro Acosta. El piloto de La Ñora y el piloto de Puerto de Mazarrón han sido este jueves los grandes protagonistas de la rueda de prensa oficial del Media Day de Australia y el interés por conocer el secreto de Murcia ha planeado en el ambiente.
Pedro Acosta y Fermin Aldeguer durante la carrera de Mandalika que se acabó apuntando el segundo
Ha pasado poco más de una década desde que Juanfran Guevara se convirtió en 2012 en el primer piloto de la Región de Mucia en debutar en el Mundial (de Moto3) y al año siguiente se le unió Ana Carrasco, quien en 2018 conquistó el título mundial de SSP300. Y tras ellos fueron surgiendo talentazos como Pedro Acosta y Fermín Aldeguer, hoy estrellas en MotoGP a sus respectivos 21 y 20 años.
Y tras ellos vienen empujando fuerte los ya mundialistas Álvaro Carpe y Máximo Quiles (Moto3) y vienen por detrás Álvaro Lucas, Carlos Cano o y Juan Francisco Risueño.
“Es súper chulo ver fotos de esos días (de niños). Es muy bonito ver a los dos pilotos de Murcia ahí. Era difícil imaginar que pudiéramos llegar ahí. Es algo muy positivo para toda la región de Murcia y para todas las personas que quieren emularnos. Tenemos ahora unos ‘héroes’ en los que pueden fijarse. Tenemos también a Carpe, Quiles, Cano y hay una gran cantera en Murcia”, ha explicado Acosta, sexto clasificado del Mundial y que aún busca su primer triunfo MotoGP.
Lee también
A su lado, Fermín Aldeguer, que dos semanas atrás inauguró su palmarés MotoGP, convirtiéndose a sus 20 años y 183 días en el segundo más joven de la historia, tras Marc Márquez, ha recalcado que «ahora Murcia es uno de los mejores lugares como cantera de motociclismo, y llegan aún más pilotos, más jóvenes. Para mí, compartir un podio con Pedro es algo fantástico. Porque hemos entrenado mucho tiempo juntos, hemos llegado aquí, a cumplir nuestro sueño y a lo más alto, juntos. La relación no es la misma, pero resulta muy difícil tener amigos en el paddock, para todo el mundo. No tenemos ningún problema: sencillamente somos rivales, somos competitivos, pero es fantástico».
El secreto de Murcia
Preguntados ambos por el secreto del éxito de Murcia, Acosta ha significado que «no hay nada especial, pero tenemos lo que necesitamos. Tengo cuatro circuitos de kárting en una hora; otro de motocross… Me fui a casa tras Indonesia y tenía 24 grados en octubre. Hay mucho nivel en la zona. De pequeños, Fermín y yo competíamos con gente en el campeonato de Valencia, como Holgado o Piqueras. No es una sorpresa que lleguen. Hay mucha gente que quieren que vayamos subiendo”.
Ha insistido Aldeguer en que «tenemos las mejores condiciones climáticas, muchos circuitos cerca, en Valencia, Murcia y Almería… Y resulta muy fácil para las familias de los pilotos, porque no tienes que desplazarte durante mucho tiempo cuando quieres entrenar, y siendo pequeño tienes que compaginarlo con la escuela y demás. Eso facilita la labor. Ahora tenemos más, pero teníamos una buena escuela de pilotos, y todos fuimos creciendo en conjunto».