Frenkie de Jong sabe que su figura polariza opiniones desde que llegó del Ajax. Fichado como el mediocampista más prometedor de Europa, seis años después firma su renovación hasta 2029. Lo hace en un momento clave de su carrera, con 28 años, y reivindicado por compañeros y rivales.
«No me siento infravalorado por el entrenador o mis compañeros. Es más cosa vuestra«, dijo en referencia a los periodistas. «Al final todo el mundo tiene su opinión y es lo bonito del fútbol, pero dentro del club no me siento infravalorado».
Al igual que ya ocurrió en algunas de sus comparecencias, De Jong volvió a señalar a los medios de comunicación. Según él, han contribuido decisivamente a distorsionar su imagen, sobre todo con las cuestiones vinculadas a su salario.
«No te voy a contar lo que voy a cobrar», respondió tajante cuando le preguntaron si había rebajado su ficha con el nuevo contrato. «Siempre se ha hablado mucho de lo que cobro, pero lo he dicho un par de veces: se ha exagerado muchísimo lo que cobraba antes y las cifras de verdad nunca han salido. Creo que es algo que ha afectado como la gente me ha visto», subrayó.
«Si la gente lee que Frenkie es el jugador que más cobra del mundo afecta y eso ha sido cosa vuestra pero estoy contento con la propuesta del club porque, si no, no habría renovado».
Su evolución en el Barça
De Jong también reflexionó sobre el debate que genera su juego, de las comparaciones con el jugador que era en el Ajax y del Frenkie que veremos en el futuro.
«Intento conseguir un nuevo prime cada año, se dijo que el Ajax fue mi prime, luego la segunda temporada en el Barça, ahora también se dice….me siento bien, me siento en forma pero si es mi prime o no lo podeis decidir vosotros».
En este sentido bromeó con la posibilidad de que sea vea una nueva versión suya en el Barça. «No sé si os voy a sorprender después de seis años, pero sí que puedo mejorar en muchas cosas, en todos los aspectos. Tienes que entrenar para mejorar, así que sigo trabajando como siempre he hecho».
Uno de los jugadores que más han contribuido a su crecimiento es un Pedri con el que forma una de las parejas de mediocampistas más determinantes de Europa. Frenkie reconoce que se siente «muy cómodo» a su lado. «Es un jugador que te hace la vida más fácil, pero también tuve la suerte de jugar con Busquets en el Barça».
De Jong también destacó la importancia del proyecto, y como el Barça vuelve aspirante a todo, para explicar su renovación. «He renovado porque quiero seguir ganando títulos. Estoy muy feliz porque desee niño siempre quise jugar en el Barça. Ojalá llegue a estar 10 años aquí y consiga ganar la Champion. Vamos a ver si lo podemos lograr».
Las lesiones del parón
De Jong también tuvo tiempo de repasar la actualidad y reflexionó sobre las lesiones durante el parón. «Es verdad que durante el parón siempre ves que hay más lesiones de lo normal, pero me encanta jugar con la selección igual que el Barça y no tengo problema. Creo que hay poco descanso para los jugadores y eso si afecta a nivel de lesiones».
El neerlandés recordó, asimismo, que la posición de los seleccionadores no es sencilla. «Es difícil comentarlo: cada jugador lo tiene diferente, yo tengo una gran relación con Koeman y siempre puedo hablar con él. Pero si lo miras al otro lado, el seleccionador solo te tiene disponible dos partidos. Es complicado pero no lo podemos cambiar».
Pieza clave con Países Bajos y el Barça, De Jong reconoce que ya esperaba cuando llegó a Barcelona que habría mucho ruido, pero quizás no tanto como el que ha vivido desde que fichó.
«Sabía que cuando firmaba por el Barça que es uno de los clubes más grandes y siempre hay ruido. En el Ajax también pasa cuando no ganas, pero es verdad que aquí sí es mucho más«.













