Gran Canaria será testigo del nacimiento formal de Municipalistas Primero Canarias, el partido surgido de la escisión de Nueva Canarias (NC) impulsado por alcaldes y críticos que buscan un enfoque distinto del nacionalismo insular.
La comisión gestora ha designado como líder de la única candidatura presentada a Óscar Hernández, quien estará acompañado por Valeria Guerra, Samuel Henríquez y la alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín, elegidos por unanimidad, informa Efe.
El congreso fundacional, presentado ayer en rueda de prensa, reunirá a unos 300 representantes de las 18 asambleas ya constituidas en Gran Canaria, mientras que en Mogán, Santa Brígida y Valleseco aún se ultiman los detalles para completar la estructura territorial.
Desde Primero Canarias insisten en que la creación del partido refleja un esfuerzo sostenido durante meses para construir una organización «desde abajo hacia arriba», con énfasis en la cercanía a la ciudadanía y en la resolución de los problemas esenciales de las Islas.
Aunque Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar y vicepresidente del Cabildo, ha sido una figura central en la gestación de Municipalistas Primero Canarias, junto a Hernández, ha decidido no ocupar cargos orgánicos dentro del partido.
Sosa asumirá un rol en la comisión permanente, que contará con 15 miembros y será presidida por Hernández, y formará parte de los tres órganos de decisión de la formación: la comisión permanente, el consejo político de 150 personas y la ejecutiva nacional de 75, explicó Guerra. Además, durante el congreso se definirán las tres vicepresidencias del partido.
La convocatoria del congreso también tiene un marcado componente de apertura y diálogo político. Están invitados unos 80 representantes de formaciones estatales –PSOE, PP, Podemos y Sumar–, así como de partidos nacionalistas como CC y NC.
A ellos se sumarán medio centenar de organizaciones independientes de otras islas con las que Municipalistas Primero Canarias busca entablar conversaciones para avanzar hacia la unidad del nacionalismo canario.
Entre los invitados sobresale Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán y fundadora de Somos Gran Canaria, quien ha estado vinculada a CC durante los últimos ocho años.
La única línea roja, según Hernández, será la presencia de Vox.
El candidato describió el congreso como el fruto de meses de intenso trabajo y subrayó «la ilusión» que despierta la nueva formación tanto entre los fundadores como entre la ciudadanía.
«Crear algo nuevo no es fácil», dijo, pero insistió en que Municipalistas Primero Canarias se proyecta como un partido municipalista, nacionalista y progresista de izquierda, centrado en los problemas reales de las Islas y en acercar la política a las instituciones más próximas al ciudadano.
Durante los dos días de congreso, que se celebrará en Infecar, se debatirán tres ponencias principales –política, estatutos y organización– y 23 propuestas de resolución que abordarán cuestiones clave como el reto demográfico, las políticas rurales, el sector turístico o la crisis migratoria.
Estas resoluciones se conciben no solo como directrices internas, sino también como herramientas políticas para anticiparse a posibles elecciones generales adelantadas.
La ponencia política ha sido elaborada por los fundadores de Roque Aguayro, mientras que la ideológica ha corrido a cargo de Raúl García Brink, consejero de Energía del Cabildo de Gran Canaria y referente en políticas ambientales.
Hernández también señaló que, tras el congreso, la dirección del partido iniciará negociaciones para expandir la formación a otras islas y lograr una representación importante en las Cortes, un objetivo que considera alcanzable dada la estructura territorial y la base de alcaldes y representantes locales del proyecto.
Sobre la asistencia de Antonio Morales, presidente del Cabildo y miembro de Roque Aguayro, Hernández señaló que no prevé su presencia, dado que su intención es centrarse en cumplir con los compromisos electorales hasta 2027.