Mañueco presenta sus primeros Presupuestos en dos años y a cinco meses de las elecciones

A cinco meses de la celebración de las elecciones en Castilla y León y habiéndose cumplido en seis años de legislatura su quinta prórroga de presupuestos autonómicos este año, el presidente Alfonso Fernández Mañueco ha presentado este martes la elaboración de sus cuentas para 2026, con una cuantía récord de 15.715 millones de euros (un 7,92% más) y que mayor techo de gasto social contempla, pero para el que precisará del apoyo de Vox para salir adelante.

Las cifras son históricas para la comunidad autónoma puesto que son “las más altas” hasta la fecha, sustentadas en el techo de gasto no financiero para el próximo año de 14.183 millones de euros aprobados el pasado jueves en el Consejo del Gobierno autonómico y que sustentarían las cuentas de este año. No obstante, este techo de gasto tampoco ha pasado por el filtro de las Cortes y tendrá que superar la mayoría para salir aprobado, al igual que el Presupuesto.

En esta ocasión, el Gobierno de Mañueco ha cumplido cinco prórrogas de sus cuentas autonómicas en los últimos seis años -ocho en total en toda la historia de Castilla y León-, es decir, desde 2019, cuando asumió el mando. Los presupuestos de 2020 son los primeros que se le pueden atribuir a su Ejecutivo, que fueron prorrogados por segunda vez los de 2018; en 2021, sí aprobaron cuentas, mientras que al año siguiente se prorrogaron coincidiendo con la cita en las urnas adelantada; ya en 2023, se aprobaron otros presupuestos, mientras que en 2024 se llegaron a prorrogar hasta mayo, cuando se dio luz verde a unas nuevas cuentas que se han extendido hasta este 2025.

Según reza en el Estatuto de Autonomía de Castilla y León, si a 1 de enero del ejercicio económico no se han impulsado las cuentas correspondientes, “quedarán automáticamente prorrogados los del año anterior hasta la aprobación del nuevo”.

De esta manera, Mañueco, de aprobarse estas cuentas puesto que debe contar con el apoyo de Vox para que salgan adelante, serían las primeras en solitario de su Gobierno, debido a que las últimas en vigor, las de 2024, salieron adelante por la coalición con la ultraderecha, la cual se rompió el 12 de julio de hace dos años por orden de la dirección de Santiago Abascal.

Mañueco, sobre los Presupuestos de 2026: “Realistas y expansivos”

En el evento de presentación de las cuentas públicas de Castilla y León, su presidente ha destacado el crecimiento de su Ejecutivo motivado por la “pujanza” de la propia autonomía. En concreto, sobre los Presupuestos para el próximo año, Mañueco los ha definido como unas cuentas “realistas y expansivas” y un “buen proyecto acorde” con las necesidades de su tierra.

“Queremos rendir cuentas, que cada ciudadano pueda señalar los avances, queremos que la consolidación de los servicios públicos no sea una promesa que esté condenada al olvido. (…) No es una consigna, es un compromiso claro, verificable y medible”, ha ensalzado Mañueco.

En aras de hacer de Castilla y León una política de “menos ruido y más nueces”, el presidente del PP autonómico ha señalado que su tramitación se ha elaborado “en tiempo y forma” con los plazos estipulados de la legalidad vigente, siendo el turno del Consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, el encargado de llevar las cuentas este miércoles ante las Cortes para comprobar “el compromiso real” de los distintos grupos parlamentarios con su tierra.

Y es que la ruptura del PP con Vox en Castilla y León podrá marcar el paso de la negociación de las cuentas autonómicas en los próximos meses, a lo que cabe sumar las críticas de la oposición que, por parte del PSOE, evidencian que Mañueco se sostiene con una “minoría extrema”.

Fuente