Koldo García seguirá la estrategia de Ábalos y no responderá a las preguntas del juez pese al riesgo de ir a prisión

Koldo García, antiguo asesor de José Luis Ábalos en el Ministerio de Transportes, se inclina por no declarar este jueves en el Tribunal Supremo.

El juez que le investiga, Leopoldo Puente, le citó para interrogarle acerca de las revelaciones del último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que analiza las finanzas de Ábalos.

Los agentes descubrieron, entre otros extremos, cómo Koldo pagó asiduamente los gastos personales del político y de personas de su entorno, cuando éste era ministro de Transportes y García, su mano derecha y hombre para todo.

Asimismo, la UCO desveló que tanto uno como otro cobraron dinero en efectivo del PSOE, a cambio de los gastos que cargaron al partido.

Ahora bien, la Guardia Civil señaló que algunos de estos pagos no contaron con «respaldo documental» ni aparecen reseñados en la contabilidad oficial del partido.

Los agentes también encontraron dos imágenes, de sobres con el logo del PSOE y con dinero en efectivo en su interior. En uno, aparece el nombre de Koldo. En el otro, el de Ábalos.

Este jueves, a partir de las diez, el juez Puente pretende preguntarle por estos hechos. No obstante, al igual que hiciera este miércoles Ábalos, Koldo García se inclina por no declarar.

Ése —el de no responder a ninguna pregunta, o a sólo una parte de ellas— es un derecho que tienen los investigados cuando son interrogados.

Así lo hizo, este miércoles, José Luis Ábalos. Leopoldo Puente pretendía interrogar al exministro sobre estos mismos hechos, pero el exdirigente, secretario de Organización del PSOE hasta 2021, optó por no declarar.

Tras ello, en línea con lo solicitado por la Fiscalía Anticorrupción, el juez optó por dejar al exministro en libertad. Puente considera que existe un «creciente» riesgo de que Ábalos se «sustraiga de la acción de la Justicia» y planee fugarse.

Ahora bien, el magistrado considera que, hoy por hoy, ese peligro no es lo suficientemente intenso como para mandar al diputado a la cárcel.

Este jueves, sucederá lo mismo: tras la comparecencia de Koldo García —en la que, previsiblemente, se niegue a declarar— se celebrará esta misma vistilla.

Y Anticorrupción y el resto de acusaciones —la acción popular, agrupada, está liderada por el PP— podrán pedir medidas cautelares en contra del exasesor. Entre ellas, su ingreso en prisión provisional.

Fuente