Está presionando para que se cumpla el 5% y yo también

Rutte ha destacado que el objetivo del 5% fue aprobado de forma unánime por los 32 países miembros de la OTAN en la cumbre de junio en La Haya. También ha señalado que España ya se ha comprometido a cumplir con las capacidades militares que se ha comprometido a poner a disposición de la Alianza.

¿Está justificada la amenaza de Trump de imponer aranceles a España por su negativa al 5%?, le han preguntado al jefe de la OTAN en la rueda de prensa final de la reunión de ministros de Defensa celebrada este miércoles en Bruselas, a la que ha asistido la ministra de Defensa, Margarita Robles.

Rutte ha respondido con un regate largo que parecía cuidadosamente preparado para respaldar a Trump sin provocar al mismo tiempo una fractura irreparable con España.

«El presidente Trump ha sido extremadamente importante para que la cumbre de la OTAN sea un éxito. Ya lo he dicho antes: sin él, nunca habríamos llegado a este resultado del 5%, que incluye el 3,5% de gasto básico en defensa», ha arrancado el secretario general de la OTAN.

«Si alguien piensa que, sin Trump como presidente de Estados Unidos, habríamos alcanzado este acuerdo, creo que eso sería muy poco realista», ha insistido.

«Realmente lo hemos logrado por dos razones: porque debemos alcanzar los objetivos de capacidad, y porque necesitamos estar preparados, en caso de que se active el Artículo 5, para hacer todo lo necesario para defendernos del adversario que nos ataque, sea Rusia, el terrorismo o cualquier otro», sostiene Rutte.

El segundo motivo para insistir en el 5% es lograr que los aliados europeos se igualen con EEUU en gasto militar. «Así que él realmente está presionando para ello, y yo también«, ha dicho el jefe de la OTAN.

«Lo bueno es que en La Haya tuvimos unanimidad, los 32 países, unanimidad total, con España completamente de acuerdo con los objetivos de capacidad. Creo que eso es importante destacarlo», ha rematado.

Aliado serio

Al ser preguntada por las declaraciones de Trump, Robles ha defendido que «España es un aliado serio, fiable, responsable y comprometido«. Nuestro país tiene desplegados más de 3.000 soldados en misiones de la OTAN y está haciendo un «esfuerzo importantísimo» en materia de inversión en Defensa, hasta alcanzar el 2% este año, con un gasto adicional de 10.471 millones.

«Yo puedo decir que en el 2025 España está cumpliendo su obligación asumida en el 2014 (de llegar al 2%). Lo que pase en el 2030 o en el 2035, creo que absolutamente nadie lo puede saber«, ha apuntado.

Según Robles, los aliados reconocen la contribución de España a la Alianza y algunos países, entre los que ha citado a Rumanía o Eslovaquia, le han agradecido la presidencia de tropas.

La ministra de Defensa ha señalado que la expulsión de España de la OTAN «no es posible», y ha atribuido la fijación del presidente de EEUU con nuestro país a las preguntas de los periodistas, aunque sus críticas de la semana pasada fueron por iniciativa propia durante una reunión con el presidente de Finlandia, sin que nadie le preguntara.

En Bruselas, la ministra de Defensa ha mantenido un breve aparte con su homólogo estadounidense, Pete Hegseth, en el que según su versión no le ha trasmitido ninguna de las críticas ni amenazas de Trump.

«Hemos hablado de nuestras relaciones bilaterales en el ámbito militar, que como digo son unas relaciones francamente buenas«, asegura Robles. Hegseth le ha invitado además a los actos de celebración del 250 aniversario de la independencia de EEUU en California, pero Robles ha excusado su presencia porque no le da tiempo a ir.

Fuente