Diez años pueden ser muchos o pocos, depende de cómo se vivan. Y en el caso de Ducati Scrambler, se han vivido con intensidad, libertad y una actitud descaradamente creativa que ha convertido a esta gama en mucho más que una moto: en un símbolo de estilo de vida. Para celebrar esta primera década, Ducati ha elegido Barcelona y, más concretamente, CASA SEAT, para desplegar una exposición que es todo un homenaje al diseño, la cultura urbana y la pasión por las dos ruedas.
Desde el pasado martes 14 y hasta el sábado 18 de octubre, CASA SEAT se transforma en el epicentro Scrambler. Una muestra abierta al público donde conviven modelos actuales, ediciones limitadas, versiones clásicas e incluso piezas únicas intervenidas por artistas locales. Porque si algo ha caracterizado siempre a la Scrambler ha sido su capacidad para conectar con la creatividad contemporánea y salirse de lo establecido. No es casualidad que el lema de la marca sea “Land of Joy”.
Ducati Scrambler celebra 10 años de libertad sobre dos ruedas / Ducati
La inauguración de esta exposición fue más que un acto institucional. Fue una celebración en toda regla. Con showcooking a cargo del chef Gianni Pinto (restaurante Noi, reconocido con un Sol Repsol), música, arte, diseño y por supuesto, motos. Una velada con sabor italiano en la que participaron figuras clave como Rocco Canosa, responsable global de la gama Scrambler, Carlos T. López Panisello, director de Ducati España y Portugal, Paco Pérez Botello, presidente de Volkswagen Group España Distribución, y Alberto Teichman, director general de Audi España. Ellos mismos se encargaron de presentar y recorrer la exposición en una noche que fusionó cultura y pasión motera.
Entre las joyas expuestas, destaca la Scrambler Ducati 10° Anniversario | Rizoma Edition, acompañada de modelos tan emblemáticos como la Scrambler 1100 Tribute Pro o la Desert Sled Fasthouse. La mirada nostálgica llega de la mano de unidades clásicas que nos recuerdan de dónde venimos. Pero lo más rompedor llega con las creaciones únicas de los artistas barceloneses Adrià Marquès (“El Marquès”) y Genie Espinosa, quienes intervinieron los depósitos de dos Scrambler para convertirlos en auténticas obras de arte. Una fusión de ilustración, diseño industrial e ingeniería que encarna el alma libre y creativa de la marca.
La propia exposición se completa con actividades paralelas que refuerzan el vínculo de Scrambler con el diseño y la cultura urbana. Así, el miércoles está reservado para las escuelas de diseño de la ciudad, con visitas guiadas, una charla inspiracional y un concurso que permitirá a los estudiantes reinterpretar el universo Scrambler. La propuesta ganadora se presentará en el Festival Creativa 2026, consolidando el compromiso de Ducati con el talento emergente.
Y el jueves, llega otro de los momentos clave: el “Afterwork Scrambler Ride”, una ruta urbana al atardecer que recorrerá distintos rincones de la ciudad. Una invitación a vivir el espíritu Scrambler sobre el asfalto barcelonés, tanto para quienes ya son parte de la familia Ducati como para los que simplemente sienten curiosidad. Una tarde para conducir en buena compañía, con estilo y actitud.
Rocco Canosa lo resumió así durante la presentación: “Scrambler es libertad, es diseño, es actitud. Esta marca nació con el objetivo de romper esquemas, y hoy más que nunca sigue conectando con una generación que busca autenticidad, emoción y estilo. Celebrar estos diez años en Barcelona, una ciudad donde la cultura y la pasión por las motos se respiran, es el escenario perfecto”.
Por su parte, Carlos T. López Panisello subrayó que “Scrambler sigue siendo la puerta de entrada perfecta al mundo Ducati. En estos diez años hemos visto cómo ha evolucionado para mantenerse fresca, divertida, versátil y conectada con la gente. Esta exposición lo refleja a la perfección”.

Ducati Scrambler celebra 10 años de libertad sobre dos ruedas / Ducati
Y mientras los visitantes se dejan sorprender por los detalles, los colores, las formas y la historia condensada en cada modelo, la cocina también habla el idioma Scrambler. Porque durante la inauguración, los asistentes pudieron saborear dos recetas que traducen los valores de la marca en clave gastronómica: los Fusilloni “Rosso” Ducati, con pomodoro asado y crumble de pan al peperoncino; y los Rigatoni “Giallo” Scrambler, con azafrán, trufa y tapenade. Libertad, estilo y diversión. En moto, y también en el plato.
CASA SEAT, edificio símbolo de la vanguardia creativa en Barcelona, se convierte estos días en una auténtica Land of Joy. Una oportunidad única para descubrir (o redescubrir) el universo Scrambler, con la ciudad como telón de fondo y la pasión como hilo conductor. Porque cuando el diseño, la cultura y la moto se encuentran, el resultado solo puede ser extraordinario. Y Ducati lo sabe.