Ricardo Ten vuelve a la carga. El incombustible ciclista valenciano de 50 años de edad, afronta del 16 al 19 de octubre el Mundial de Ciclismo Adaptado en Pista que se celebra en Río de Janeiro. El pasado mes de agosto, en Ronse Bélgica, lograba un brillante doblete: oro en la contrarreloj individual MC1 y plata en la prueba en línea en el Mundial en Ruta. Ahora llega el turno de la pista. Tras brillar en el asfalto, el ciclista del Proyecto FER quiere hacerlo también en el velódromo y seguir agrandando su colección de medallas. No estará solo en Brasil ya que también participará otro veterano valenciano, Maurice Eckhard que a sus 42 años quiere demostrar que todavía tiene cuerda para rato. Eckhard tratará de resarcirse del Mundial de Ruta donde los resultados no le acompañaron.
Ensayo para Los Ángeles 2028
El Mundial de Río además cobra especial relevancia ya que será la primera vez que se ensaye con el nuevo programa pruebas de ciclismo paralímpico que se desarrollará en los Juegos de Los Ángeles 2028. Tanto a Ten como a Eckhard le afecta los cambios en el programa: ya no disputarán sus respectivas persecuciones individuales de 3 km, especialidades en las que han alcanzado excelentes resultados durante muchos años. Ricardo Ten analiza así los cambios en el programa de pruebas: «Han caído básicamente la persecución individual de 3 km y la velocidad por equipos. Bueno, esta última prueba sigue, pero ya no la puedo disputar por la nueva configuración de los equipos. Y entran el scratch, la eliminación, los 200m y 1 km. En este Mundial de Río, voy a afrontar estas cuatro pruebas. Y las cuatro, menos los 200m, estarán en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles. Sobre todo, me perjudica la desaparición de la persecución individual de 3 km, pero creo que me pueden venir bien las novedades; especialmente, la eliminación y el scratch», afirma Ricardo Ten que cada vez está más cerca de disputar los que serían sus octavos Juegos Paralímpicos.
Ten quiere poner la guinda a un 2025 que empezó de la peor forma ya que en sendas caídas se rompía las dos clavículas, dos lesiones que dificultaron mucho el primer semestre del año para el valenciano. Pese a ello, conquistó dos medallas en el Mundial de Ruta y ahora quiere repetir en la pista. Aunque su fuerte es la ruta, también se muestra ilusionado con el Mundial en Pista: «Es cierto que, en los últimos años, la prioridad ha sido la crono individual en ruta, pero, con estos cambios, se abre una expectativa ilusionante en el velódromo. Enfrentarme a nuevas pruebas, a nuevos retos, me motiva. Además, por lo que sé, en este Mundial va a haber algunas bajas importantes. Por tanto, empezar el ciclo con buenos resultados y buenas vibraciones en la pista estaría muy bien».
Eckhard quiere reivindicarse
Por su parte, Maurice Eckhard vuelve a disputar un Mundial de Pista tras su última actuación en el de 2023 en el que logró la medalla de plata en scrath. El valenciano pasa página del Mundial de Ruta y quiere demostrar su nivel en el velódromo de Río de Janeiro: «Es cierto que el Mundial de ruta no se me dio como esperaba. Es posible que la lluvia que hubo durante la contrarreloj individual fuera determinante y perjudicial, pero son circunstancias de carrera. Por contra, estuve mejor en la prueba en línea. ¿Ánimo de revancha? No. Además, las condiciones y el contexto son distintos».
Calendario de Ricardo Ten
- Jueves 16: 1 km (semifinal por la mañana, final por la tarde)
- Viernes 17: Scratch
- Sábado 18: Eliminación
- Domingo 19: Velocidad individual 200m
Calendario de Maurice Eckhard
- Jueves 16: Scratch
- Viernes 17: 200m
- Sábado 18: 1 km
- Domingo 19: Eliminación