En el corazón del Alto Mijares, un pequeño pueblo de apenas 420 habitantes se prepara para una de sus celebraciones más queridas y singulares: la Fiesta del Sacacubos, una cita que combina historia, vino y hermandad. El próximo sábado 25 de octubre, esta localidad de Castellón volverá a rendir homenaje a sus raíces vinícolas con una jornada que simboliza el momento en que el vino se extraía del cubo-lagar para ser llevado a las bodegas, un gesto ancestral cargado de memoria colectiva.
Se trata de Montán. Como antesala a la fiesta, el Ayuntamiento impulsó una jornada vecinal de trabajo en la que decenas de vecinos se unieron para “sacar el cubo” y preparar los espacios donde tendrá lugar la celebración. Una tarea colaborativa que, según el alcalde Sergio Fornas, refleja el espíritu de Montán.
“Venir a colaborar en esta jornada de hermandad, limpiando, restaurando y preparando el entorno, es una forma de mantener viva nuestra tradición”
El programa de actos arrancará a las 12:00 horas con la degustación del vino nuevo y sardinas para todos los asistentes. Por la tarde, a partir de las 18:00, el ambiente festivo se animará con música y tardeo, para culminar con una cena popular y una gran fiesta nocturna a las 22:00 horas. Todas las actividades se desarrollarán en el entorno del Museo Enológico de Montán, en la calle Larga.
Montán prepara ya su tradicional Sacacubos para el próximo 25 de octubre. / MEDITERRÁNEO
Más que una fiesta, el Sacacubos es una revivificación de la identidad local. En torno al vino se entrelazan la tradición, la cultura y la convivencia, convirtiendo este ritual en un símbolo de orgullo para todo el pueblo. La celebración forma parte del conjunto festivo montanense, que también incluye la Fridura y la Olla de Montán, costumbres que mantienen vivas las raíces gastronómicas y sociales del municipio.














