La aragonesa Carreras Grupo Logístico ha dado un nuevo paso en su estrategia de transporte sostenible con la incorporación de 109 nuevos vehículos Scania entre 2024 y 2025. Se trata de tractoras V8 de alta potencia, diseñadas para aportar mayor seguridad, eficiencia y fiabilidad en rutas exigentes, especialmente en operaciones de arrastre de hasta 70 toneladas.
Los nuevos camiones, que alcanzan hasta 770 CV y 3.700 Nm de par, están equipados con motorizaciones de última generación y la caja de cambios G33, lo que permite optimizar el consumo de combustible. Además, reducen el uso de AdBlue gracias a sistemas avanzados de reducción catalítica (SCR) y son compatibles con combustibles renovables como HVO y biodiésel, contribuyendo así a una menor huella de carbono.
La arquitectura más ligera de estos modelos —con motores hasta 80 kilogramos más livianos y turbocompresores mejorados— incrementa la eficiencia energética y facilita el mantenimiento, garantizando una vida útil más prolongada y un alto valor residual.
Seguridad y sostenibilidad
Desde Carreras destacan que la potencia y sostenibilidad de estos vehículos “es clave para alinear nuestro transporte con nuestra ambiciosa política de seguridad y sostenibilidad”. Scania, por su parte, subraya que la flota incorporada aporta “fiabilidad, innovación tecnológica y compatibilidad con combustibles renovables como el HVO”.
Este refuerzo de flota se enmarca en la apuesta de Carreras por un modelo logístico responsable. La compañía ha sido reconocida con la tercera estrella Lean & Green concedida por AECOC al haber reducido más de un 35% sus emisiones de CO₂ desde 2016. Además, Cepsa (MOEVE) le otorgó en 2024 el Premio a la empresa de transporte más sostenible.
En materia de responsabilidad social, Carreras se ha convertido este 2025 en el primer operador logístico europeo en recibir el Certificado del Cargador Responsable (CCR), que avala las buenas prácticas en la cadena de suministro y el compromiso con el bienestar de los profesionales del transporte.