El fabricante chino de vehículos electrificados BYD estaría planeando inaugurar una planta de ensamblaje en España, según ha publicado este martes Reuters, a la espera de un anuncio oficial que podría darse a finales de este mismo año.
Esta planta sería la tercera de la compañía en Europa y se sumaría a las de Hungría y Turquía, que están con los últimos preparativos para comenzar la producción entre finales de este año y 2026 como muy tarde.
Una fábrica únicamente de vehículos electrificados
De confirmarse esta noticia en los próximos meses, BYD tendría la fábrica número 15 de fabricación de coches en España, siendo el primer fabricante en crear una sede basada únicamente en modelos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables) y el segundo fabricante de origen asiático en instalarse en España.
La llegada de BYD a España podría hacer recuperar en el futuro el octavo puesto entre los mayores productores de vehículos del mundo tras el adelantamiento de Brasil en 2024.
Con ello, BYD se uniría a Ebro que bajo el paraguas de la asiática Chery llegó el curso pasado a la Zona Franca de Barcelona reflotando la marca española.
BYD se uniría a las clásicas plantas de Vigo, Zaragoza y Madrid (Stellantis); Martorell (Seat), Navarra, Landaben (Volkswagen); Palencia, Valladolid y Sevilla (Renault); Almussafes, Valencia (Ford); Vitoria y Santander (Mercedes) y Valladolid y Madrid (Iveco) situadas en España desde hace años.
BYD ha conseguido alcanzar los 14 millones de coches producidos / MANUELA CAVADAS
14 millones de unidades producidas
BYD ha conseguido alcanzar los 14 millones de coches producidos recientemente con un BYD Song Pro, producido en la fábrica de Camaçari, en Brasil (inaugurada hace muy poco). Además de su relevancia como unidad número 14 millones, este modelo incorpora un avance mundial en sistemas de propulsión, siendo el primer vehículo con tecnología híbrida enchufable compatible con biocombustibles -una innovación exclusiva para el mercado brasileño-.
«Tras dos años de trabajo por parte de más de 100 ingenieros chinos y brasileños, hoy sale de la línea de producción nuestro vehículo número 14 millones, equipado con el primer motor híbrido enchufable del mundo compatible con biocombustible. No se trata solo de un avance tecnológico, sino de una solución ecológica y sostenible hecha a medida para Brasil», ha sostenido el fundador y director ejecutivo de BYD, Wang Chuanfu.
Como parte de la política de BYD de producir localmente en regiones clave, la nueva fábrica brasileña es la mayor planta de producción de vehículos enchufables de América Latina y la mayor de BYD fuera de Asia.
Tras construirse en un plazo récord de solo 15 meses tiene capacidad de ensamblaje de 150.000 vehículos al año en su primera fase y llegará a los 300.000 vehículos en una fase posterior, dando empleo ya a más de 1.500 personas.
«BYD cree en el potencial de crecimiento del mercado brasileño, tiene planes a largo plazo para una población que merece vehículos cada vez mejores y seguirá invirtiendo para ayudar a impulsar la economía, crear puestos de trabajo y formar a la mano de obra», señaló la vicepresidenta Stella Li en el acto.