TOROS EN MADRID | Morante dice adiós por la Puerta Grande y Robleño por la de cuadrillas

Ficha del festejo:

Ganado: seis toros de Garcigrande, muy bien presentados, con seriedad y finas hechuras, además de bien armados, que ofrecieron un juego dispar: por su calidad y hondura en la muleta destacaron el primero y especialmente el quinto, mientras que el resto tuvo menos raza y entrega en los engaños, con embestidas cortas y sin empuje.

Morante de la Puebla, de malva y oro: cuatro pinchazos y estocada (silencio); gran estocada (dos orejas). Salió a hombros después de cortarse la coleta en señal de retirada.

Fernando Robleño, de grana y oro, que anunció su retirada: tres pinchazos y estocada desprendida (silencio); pinchazo y estocada desprendida (oreja).

Sergio Rodríguez, de blanco y oro, que confirmaba la alternativa: estocada desprendida (ovación tras aviso); pinchazo y golletazo (silencio).

Rodríguez confirmó la alternativa con el toro «Saleroso», nº 49, negro listón, de 534 kilos.Y los de las retiradas de Morante y Robleño fueron, respectivamente, «Tripulante», nº 102, colorado ojo de perdiz, de 554 kilos, y «Tropical», nº 95, negro listón, con 583 kilos.

Entre las cuadrillas: destacó Iván García con capote y banderillas, tercio en el que saludó en el quinto toro. También destaco El Legionario picando al tercero.

Plaza: Las Ventas (Madrid). Corrida de la Hispanidad, último festejo de la feria de Otoño, con cartel de «no hay billetes» (unos 23.000 espectadores) en tarde agradable y con algunas rachas de viento.

De manera totalmente inesperada, aunque barruntada, Morante de la Puebla dijo hoy adiós al toreo tras cortarle las dos orejas, con una entrega total, a su segundo toro de la Corrida de la Hispanidad, en la que también se retiró, éste sí con anuncio previo, el madrileño Fernando Robleño, que, con un solo trofeo, no pudo acompañar al sevillano por la Puerta Grande en una tarde para la historia.

Fuente