Te quemaste friendo… otra vez. Encuentra la mejor crema para recuperar tu piel rápido y sin dramas. Comparativas, pros y consejos.
Comparativa rápida: Las mejores cremas para quemaduras de aceite
- BurnFree destaca como la mejor crema para quemaduras de aceite, gracias a su efecto refrescante inmediato y su eficacia probada, aunque su disponibilidad es limitada por alta demanda.
- RedRelief y Urgo sobresalen como alternativas clave: apósitos listos para usar y bálsamo con miel médica, ambos eficaces y prácticos para el botiquín doméstico.
- Factores decisivos incluyen ingredientes activos como ácido hialurónico, olivoleína o sulfadiazina de plata, así como formatos adaptados (gel, crema, emulsión) y la rapidez de aplicación.
- Contar con el tratamiento correcto reduce el dolor, evita infecciones y acelera la recuperación, lo que impacta directamente en la seguridad y tranquilidad del hogar.
BurnFree

- Formato práctico de 120 ml, ideal para botiquines domésticos o de viaje.
- Alivia el dolor y enfría de inmediato, reduciendo el daño térmico.
- Forma una película protectora que ayuda a evitar contaminaciones externas.
- Clasificado como nº9 en productos de cuidado de quemaduras en Amazon.
- Aprobado por más de 250 usuarios, con una puntuación media de 4,4 estrellas.
El componente estrella del gel es su capacidad de disipar el calor en segundos. Esa acción instantánea calma la piel, y el efecto refrescante reduce la necesidad de aplicar hielo, evitando daños secundarios. Aunque está temporalmente agotado, no es casualidad: usuarios habituales confirman su eficacia ante quemaduras leves y moderadas.
El envase cilíndrico y compacto cabe sin problema en cualquier botiquín o mochila. Su dispensación es precisa, sin goteos innecesarios. No tiene fragancias artificiales molestas, lo que lo hace apto incluso para pieles sensibles.
Fabricado por Akla AB, una empresa especializada en productos de primeros auxilios, BurnFree ha ganado terreno en botiquines profesionales y domésticos. Aunque no sustituye atención médica en quemaduras graves, es un recurso eficaz de uso inmediato mientras se busca asistencia especializada.
Este gel destaca por su rapidez y facilidad de uso. Si bien no sustituye una atención médica cuando la situación lo requiere, su eficacia en casos leves lo convierte en un imprescindible. El hecho de que esté temporalmente fuera de stock en Amazon solo confirma su aceptación.
Pros:
- Refresca y calma de inmediato.
- Envase compacto y limpio.
- No deja residuos grasos.
Contras:
- Difícil de encontrar en stock.
- Solo eficaz en quemaduras leves.
RedRelief


- Pack de 5 apósitos de 10×10 cm
- Material estéril y transpirable, compuesto por polipropileno y gasa
- Adecuado para quemaduras y escaldaduras, fácil de aplicar
- Tamaño práctico y peso ligero (40g)
- Clasificado nº3 en productos para quemaduras en Amazon
- Puntuación media de 4,6 sobre 5 basada en casi 1000 valoraciones
Pensados para facilitar el tratamiento en casa o de forma provisional hasta recibir atención médica, estos apósitos actúan como barrera física frente a infecciones. Son fáciles de aplicar: limpiar, colocar y fijar. Sin complicaciones.
Cada apósito es estéril y viene individualmente sellado. El tejido es suave, no se adhiere a la herida y no provoca irritación. Al no tener componentes químicos, se puede usar incluso en pieles sensibles o en niños bajo supervisión.
El paquete cabe perfectamente en un botiquín doméstico, mochila de primeros auxilios o incluso en el coche. Su ligereza y tamaño compacto lo convierten en un compañero práctico para viajes o actividades al aire libre.
RedRelief destaca por su simplicidad y fiabilidad. No es un producto que llame la atención a primera vista, pero una vez lo tienes, difícilmente lo querrás sustituir. La relación entre calidad, utilidad y precio lo posiciona como una herramienta esencial para el cuidado inmediato de quemaduras.
Pros:
- Estériles y listos para usar
- No se adhieren a la herida
- Presentación ligera y compacta
Contras:
- No incluyen gel calmante
- Solo cubren áreas pequeñas
Rym


- Crema calmante para quemaduras en envase de 25g
- Textura suave, de fácil aplicación sobre la piel afectada
- Recomendada para quemaduras leves y escaldaduras domésticas
- Posición nº16 en el ranking de productos para quemaduras en Amazon
- Valoración media de 4,4 estrellas según usuarios
La fórmula está diseñada para aplicarse directamente sobre la zona afectada. No requiere vendajes ni pasos adicionales: basta con extender una pequeña cantidad y dejar que actúe. Su textura se absorbe rápido sin dejar sensación pegajosa.
No contiene perfumes ni ingredientes agresivos. Esto la hace adecuada para uso ocasional y pieles sensibles. Aunque no es la más popular del mercado, quienes la prueban suelen repetir. Es como ese remedio clásico que siempre está en el botiquín.
Ocupa poco espacio y no pesa nada. Ideal para llevar en el neceser, mochila o incluso en la guantera del coche. No sustituye una atención médica en quemaduras graves, pero en casos leves cumple su papel sin ruido.
Rym es una de esas cremas que no hacen promesas exageradas, pero cumplen su función. Útil en el día a día, especialmente si hay niños en casa o si sueles cocinar con frecuencia. Es un producto honesto, con buena acogida y sin complicaciones.
Pros:
- Se aplica fácil y se absorbe rápido
- No deja residuos ni olor fuerte
- Envase pequeño y portátil
Contras:
- Solo para quemaduras leves
- Difícil de encontrar en algunas farmacias
Urgo


- Tubo de bálsamo cicatrizante de 15g con miel de calidad médica
- Apto para heridas superficiales, crónicas y quemaduras de 1º y 2º grado
- Propiedades antibacterianas clínicamente testadas
- Hidrata, calma y favorece la regeneración cutánea
- Contiene vitaminas C y E, lanolina hipoalergénica y propilenglicol
- Clasificado nº7 en cuidado de quemaduras en Amazon
- Puntuación media de 4,4 estrellas tras más de 170 valoraciones
Lo que llama la atención de este producto es su fórmula con 40 % de miel estéril, seleccionada por su capacidad de crear un entorno propicio para la cicatrización. Su textura no grasa permite una aplicación cómoda sin manchar la ropa, algo que se agradece en el uso diario.
No se limita solo a quemaduras: también es útil para cortes, abrasiones, pequeñas úlceras y heridas que tardan en cerrar. La versatilidad del bálsamo lo convierte en una herramienta útil tanto en el hogar como en botiquines profesionales.
El envase de 15 gramos es pequeño pero práctico. Cabe en cualquier neceser o mochila sin problema. Su tapón es firme y evita derrames, aunque conviene almacenarlo lejos del calor para conservar sus propiedades.
Urgo apuesta por lo natural sin renunciar a lo clínico. Este bálsamo cicatrizante combina la tradición de la miel con la tecnología farmacéutica. No es milagroso, pero sí constante: ayuda, protege y acompaña el proceso de curación de forma eficaz.
Pros:
- Fórmula natural y segura
- Aplicación limpia y sin residuos
- Versátil para varios tipos de heridas
Contras:
- Tubo pequeño para uso frecuente
- Precio algo elevado por cantidad
Rym


- Crema de uso cutáneo específica para quemaduras
- Envase de 100 g, formato generoso y duradero
- Contiene ácido hialurónico, hidratante y regenerador
- Sin fragancia, adecuada para pieles sensibles
- Uso apto para todo tipo de piel
- Clasificada nº15 en productos para quemaduras en Amazon
- Valoración media de 4,6 sobre 5, basada en más de 50 reseñas
A diferencia de otros productos con base grasa o pegajosa, esta crema se absorbe con rapidez. No mancha y permite vestirse poco después de la aplicación. Su textura ligera resulta especialmente útil en zonas expuestas o de roce constante, como manos o brazos.
El ingrediente estrella es el ácido hialurónico, conocido por favorecer la reparación de la piel y mantenerla hidratada durante el proceso de cicatrización. Esto no solo alivia, sino que contribuye a mejorar la apariencia posterior de la zona afectada.
El envase, aunque sencillo, protege bien el contenido. El tubo cabe sin problema en un botiquín doméstico o profesional y, con sus 100 gramos, dura más que otras cremas similares. No tiene perfume, algo de agradecer si se usa en áreas sensibles o tras quemaduras recientes.
Esta crema ofrece una solución directa y efectiva. No recurre a ingredientes exóticos ni a fórmulas llamativas. Funciona porque cumple. Y eso, en el contexto de las quemaduras, es justo lo que se necesita. Fiabilidad sin adornos.
Pros:
- Hidrata en profundidad sin dejar residuos
- Gran formato, ideal para uso prolongado
- Apta para todo tipo de pie
Contras
- El precio puede parecer elevado
- No incluye componentes calmantes inmediatos como aloe
Be+


- Emulsión de 100 ml para quemaduras de 1º y 2º grado
- Reduce el dolor en lesiones cutáneas domésticas y médicas
- Apta para rostro y cuerpo
- Textura fluida y de rápida absorción
- Actúa también en daños por radioterapia o tratamientos con láser
- Fabricado por Cinfa, laboratorio español de confianza
- Puntuación media: 4,3 sobre 5 (8 valoraciones)
Diseñada para ofrecer alivio inmediato, esta emulsión está formulada para calmar la piel inflamada y favorecer su reparación. Se extiende con facilidad y no deja película grasa, lo que permite su uso en cualquier parte del cuerpo, incluso el rostro.
A diferencia de las cremas más genéricas, Be+ ha orientado esta fórmula a situaciones clínicas específicas: tratamientos oncológicos, sesiones láser o quemaduras de uso doméstico. Su composición ayuda a evitar la formación de cicatrices visibles, promoviendo una curación más estética.
El tubo de 100 ml tiene el tamaño justo: suficiente para durar varias aplicaciones sin ocupar demasiado espacio. El cierre es hermético y permite una dosificación precisa. La textura ligera facilita su aplicación sin fricción en pieles ya irritadas.
Be+ Med Quemaduras no busca llamar la atención por su envase ni su fragancia (de hecho, no tiene). Lo importante es lo que hace sobre la piel: suaviza, calma y acompaña el proceso de regeneración de forma discreta y eficaz. Es una opción interesante cuando se necesita un producto fiable tras una agresión térmica o médica.
Pros:
- Textura fluida y de rápida absorción
- Útil para quemaduras médicas o domésticas
- Apta para zonas delicadas
Contras:
- No siempre disponible en farmacias físicas
- Bajo número de valoraciones online
Licotriz Olivolea


- Crema regeneradora de 40 ml
- Contiene olivoleína, zinc, caléndula y rosa mosqueta
- Apta para quemaduras, cicatrices, láser, cortes y acné
- Sin perfumes, sin alcohol y sin petroquímicos
- Textura ligera y de rápida absorción
- Fabricada en España, vegana y hipoalergénica
- Valoración media de 4,4 sobre 5 (más de 150 reseñas)
Lo mejor de esta crema es su combinación botánica. A la olivoleína se suman ingredientes reconocidos por sus efectos calmantes y reparadores: caléndula, bisabolol, rosa mosqueta y hamamelis. La mezcla no solo hidrata, también suaviza el tejido cicatricial con el uso continuado.
No importa si se trata de una quemadura leve, una incisión reciente o un brote de dermatitis: la textura suave permite aplicarla incluso en zonas sensibles. El producto no contiene fragancia, lo que reduce las posibilidades de irritación o molestias.
El tubo de 40 ml es pequeño, pero cunde bastante. Ideal para llevarlo en el bolso o tenerlo en el neceser. Aunque está agotado temporalmente, suele volver a estar disponible con frecuencia. La presentación minimalista es clara, sin florituras.
Licotriz destaca por su enfoque natural y versátil. No promete milagros inmediatos, pero sí ofrece una ayuda constante en la regeneración cutánea. En tratamientos prolongados, especialmente tras intervenciones o quemaduras, puede marcar una gran diferencia.
Pros:
- Composición rica en ingredientes naturales
- No contiene fragancias ni químicos agresivos
- Compatible con todo tipo de piel
Contras:
- Formato pequeño
- Actualmente no disponible en stock
Comparativa de las mejores cremas para quemaduras de aceite
Producto | Formato | Ingredientes / Características clave | Uso recomendado |
BurnFree | Gel 120 ml | Gel disipador de calor, forma película protectora, sin fragancias, envase compacto | Quemaduras leves y moderadas; alivia y enfría de inmediato |
RedRelief | Pack 5 apósitos (10×10 cm) | Polipropileno y gasa estéril, transpirable, no se adhiere a la herida | Protección inmediata frente a infecciones; quemaduras leves |
Rym (25 g) | Crema 25 g | Textura suave, sin perfume, rápida absorción | Quemaduras leves y escaldaduras domésticas |
Urgo | Bálsamo 15 g | 40 % miel médica, vitaminas C y E, lanolina hipoalergénica, antibacteriano | Quemaduras 1.º–2.º grado, cortes y abrasiones |
Rym (100 g) | Crema 100 g | Ácido hialurónico, sin fragancia, hidratación profunda | Quemaduras domésticas, regeneración cutánea prolongada |
Be+ Med Quemaduras | Emulsión 100 ml | Textura fluida, sin perfume, formulada para quemaduras médicas y domésticas | Quemaduras 1.º–2.º grado, radioterapia, láser |
Licotriz Olivolea | Crema 40 ml | Olivoleína, zinc, caléndula, rosa mosqueta; vegana e hipoalergénica | Quemaduras, cicatrices, cortes y marcas posquirúrgicas |
¿Qué son las quemaduras de aceite?
Las quemaduras por aceite son heridas que dañan la piel tras un contacto con grasas a alta temperatura. Podrían parecer superficiales al principio, pero en mi experiencia, si no se atienden pronto, evolucionan y pueden dejar marcas duraderas. Reconocer sus síntomas principales —enrojecimiento, dolor punzante y ampollas— es fundamental para tomar medidas eficaces.
Causas y factores de riesgo
Los escenarios más habituales que generan estas lesiones incluyen:
- Salpicaduras al freír alimentos grasos.
- Manipulación descuidada de recipientes con aceite caliente.
- Utensilios defectuosos o superficies resbaladizas.
- Ausencia de barreras (guantes o manguitos) en cocinas y talleres.
Clasificación según grados (I, II y III)
La gravedad de la quemadura se evalúa en tres niveles:
- Grado I
- Sólo afecta la capa superficial (epidermis).
- Dolor moderado y enrojecimiento ligero.
- Grado II
- Alcanza la dermis.
- Dolor más intenso, ampollas y posible supuración.
- Grado III
- Penetra el tejido subcutáneo.
- Pérdida de sensibilidad en el área, alto riesgo de infección y cicatrices profundas.
¿Cómo elegir la mejor crema para quemaduras de aceite?
Escoger la crema adecuada puede parecer un rompecráneos, pero conociendo tres pilares básicos tendrás la mitad del trabajo hecho: ingredientes activos, formato y tus propias necesidades.
Ingredientes activos clave
Antes de nada, revisa la etiqueta en busca de componentes que aporten alivio y ayuden a la piel a recuperarse:
Hidratantes y regeneradores (pantenol, aloe vera)
- Pantenol: actúa como calmante y favorece la cicatrización.
- Aloe vera: refresca al instante y aporta elasticidad a la piel dañada.
Antisépticos y antibióticos tópicos (sulfadiazina de plata)
- Sulfadiazina de plata: controla el crecimiento bacteriano y reduce riesgo de infección.
- Antisépticos suaves: como clorhexidina al 0,05 %, que limpian sin resecar.
Formatos y presentaciones (pomada, gel, crema en spray)
- Pomada: ofrece una película protectora; ideal si buscas mayor protección.
- Gel: se absorbe rápido y deja sensación fresca; perfecto en días de calor.
- Crema en spray: cómoda para zonas difíciles de alcanzar, aunque a veces resulta menos concentrada.
Factores a considerar (gravedad de la quemadura, tipo de piel, presupuesto)
- Gravedad: a mayor grado, más intensos deben ser los ingredientes.
- Tipo de piel: si eres sensible, elige fórmulas sin fragancias.
- Presupuesto: no siempre lo más caro es lo mejor; compara concentraciones y cantidad.
Guía de compra: criterios esenciales
Al explorar opciones en farmacia o tiendas online, ten presente estos cuatro criterios para no malgastar tiempo ni dinero:
Ingredientes y sus beneficios para la piel quemada
- Extractos naturales (manzanilla, caléndula): alivian el picor y calman la inflamación.
- Compuestos antimicrobianos: previenen infecciones sin irritar.
Relación calidad‑precio y presupuestos
Valora la concentración de activos por gramo y comprueba si existe garantía de devolución. A veces un bote más pequeño con mayor pureza sale más rentable.
Disponibilidad (farmacia, parafarmacia, online)
- Farmacia: asesoramiento presencial y productos bajo receta.
- Parafarmacia: fórmulas más cosméticas y con apelación natural.
- Online: más opciones y ofertas, aunque revisa siempre comentarios de otros usuarios.
Seguridad, tolerancia y contraindicaciones
- Revisa si aparece “hipersensibilidad” entre las advertencias.
- Haz una prueba en zona pequeña antes de extender la crema.
- Consulta al médico en quemaduras de segundo grado con ampollas grandes o si notas fiebre.
Consejos de uso y precauciones
Aplicar la crema con cuidado marca la diferencia entre una recuperación rápida o una molestia prolongada.
Pasos para aplicar correctamente la crema
- Limpia la zona con agua tibia y jabón neutro.
- Seca con toques suaves, evitando frotar.
- Aplica una capa fina de crema, masajeando con movimientos circulares.
- Cubre con una gasa estéril si es necesario proteger de roce.
Frecuencia y duración del tratamiento
- Dos a tres veces al día, según indicaciones del producto.
- Sigue hasta 48 horas después de ver mejoría, para consolidar la reparación.
Signos de infección o alerta (dolor intenso, enrojecimiento creciente)
Mantén los ojos abiertos si aparece:
- Dolor que empeora con el paso de las horas.
- Secreción amarillenta o mal olor.
- Fiebre o escalofríos.
Preguntas frecuentes
¿Se puede usar en niños o pieles sensibles?
Sí, siempre que la fórmula sea hipoalergénica y sin perfume. Para menores de 2 años, consulta antes al pediatra.
¿Cuánto tarda en mejorar la quemadura?
Depende del grado:
- Grado I: 3–5 días.
- Grado II: 1–2 semanas.
- Grado III: requiere seguimiento médico y puede alargarse varias semanas.
¿Se pueden combinar varias cremas o remedios caseros?
No recomiendo mezclar productos sin guía profesional. Un exceso de “cocina casera” puede irritar más que ayudar.
(*) Como Afiliados de Amazon, podemos recibir ingresos por las compras realizadas a través de nuestros enlaces que cumplan con los requisitos aplicables.
PUBLICIDAD