Jesús Areso (Cascante, 1999) vivió el pasado verano la historia que han sufrido una y otra vez a lo largo de su reciente historia aficionados de Club Atlético Osasuna. Nacido en un municipio de 4.000 habitantes al sur de Navarra, el hoy lateral de 26 años llegó en 2012 a Pamplona en etapa infantil y recaló por primera vez en el Athletic Club tras el pago de la cláusula de 450.000 euros para incorporarle al equipo filial en 2017. Ocho años después, y ya como profesional, el conjunto bilbaíno volvió para pagar los 12 millones de euros de su cláusula de rescisión y sacarlo así definitivamente del Sadar.
Una historia interminable de ‘clausulazos’ del conjunto de San Mamés dirigidos a Osasuna, que tiene en Tajonar a una de las canteras más prolíficas de nuestro país. El movimiento, que no fue mal visto por los aficionados rojillos por el más que generoso ingreso por el traspaso, sí que generó cierta polémica por el supuesto ‘amor incondicional’ de Areso al escudo osasunista que declaró a su llegada hace unos años y que ahora vuelve a cambiar por el de Bilbao.
En una reciente entrevista con el diario ‘AS’, Jesús Areso aclara toda esta polémica y reflexiona sobre sus primeros meses a las órdenes de Ernesto Valverde. El de Cascante, además, reconoce el interés del Atlético de Madrid en las semanas que estuvo al límite de su salida del club rojillo, debatiéndose entre sus mejores opciones: «También estoy agradecido a ellos porque es un gran club. No me voy a esconder, pero bueno, decidí venir aquí, estoy muy a gusto y creo que tomé una buena decisión«, afirma.
Sobre si en Osasuna cree que entienden su decisión, al margen de los 12 millones que dejó en caja, Areso dice lo siguiente: «Mis amigos me comentaban que había sido muy criticado, la gente se metía mucho conmigo, pero realmente yo me quedo con aquellos mensajes que son más de los que la gente piensa, incluso dentro del propio club. Mensajes también de la afición cariñosos, muchos mensajes privados que he recibido y en los que he notado mucho calor por parte de la afición de Osasuna. Hay mucha gente que me decía que entendía mi decisión».
Más allá de la polémica, y después de disputar 8 partidos con el difícil arranque del Athletic Club en lo que va de temporada, Areso apunta que «hemos pasado situaciones mejores y peores en esto que llevamos de temporada, parece que llevamos ya 40 jornadas». Lo cierto es que el conjunto de Lezama no está en su mejor momento tras perder sus dos partidos de Champions y caer ante equipos como Alavés o Valencia en LaLiga.