A todos sorprendió el pasado 24 de agosto la muerte de Verónica Echegui. La actriz falleció en el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid a los 42 años, tras varios meses sufriendo una enfermedad que quiso ocultar a los medios de comunicación y solo comunicó a su entorno más cercano.
Verónica Echegui
Una de las personas que sí conocía la enfermedad de Verónica y que se mostró más afectada por su partida fue su expareja, el actor Álex García. Mantuvieron una relación de 13 años y, tras la ruptura, siguieron siendo amigos, habiéndose convertido prácticamente en familia. Aunque evitó las cámaras y los micrófonos, el actor quiso despedirse públicamente de quien fue su pareja mediante una emotiva carta publicada en ‘El País’.
«‘¡Fara frica!’ Nos gritaban mientras nuestros pies llenos de barro volaban en mitad de aquella tormenta en Rumanía. ¡Fara frica! Y nos agarraban las manos y cada vez se sumaban más y más personas… Nos miraban todos con el mismo amor que desprendíamos… Porque amor, llama a amor. Y así era siempre contigo. Sonaba Paul Kaklbrenner, y con una bolsa de basura donde otro hubiera corrido a resguardarse, tú inventaste un pase de moda. Entre charcos y altavoces a todo volumen que rompían la realidad. Ahí eras feliz», escribió García en la carta de despedida.

Álex García y Verónica Echegui
Además de su relación, también quiso hacer un reconocimiento a su trabajo en la ficción: «Fuiste italiana, inglesa, murciana, catalana y canaria… Siempre agarrabas las raíces y las hacías tuyas. La oscura raíz del grito, que diría Lorca. Me enseñabas que todos somos esa raíz, del amor y la oscuridad. Que todos somos uno, el árbol, la ola, tu padre y la hormiga que sube por la pared del dormitorio en verano… Nunca fuiste actriz, fuiste canal. Altavoz de los corazones dormidos de esta tierra a los que dabas tu voz, tus dolores y todas tus vivencias más allá de este planeta, a veces tan dual… Por eso tus personajes son universales. Porque son uno y tú eras todos».
«Te he visto volar libre y feliz como tantas veces habíamos hablado… y bailar libre al fin. Tu partida me ha recordado millones de momentos… entre ellos aquel día en Rumanía. A la mañana siguiente preguntamos qué significaba ‘fara fricka’. Sin miedo, significaba. Y así seguiré tu hermoso legado, Vero. Sin miedo, descalzo y con Amor«, terminaba la carta.

Álex García y Verónica Echegui
Lee también
La emoción de Álex García con James Rhodes
‘En Clave de Rhodes’, el programa que conduce James Rhodes en Cadena SER, grabó un especial en la Sala de Cámara del Auditorio de Tenerife el pasado mes de septiembre con Álex García. En este programa, que ahora es público, el actor habló brevemente de Verónica Echegui: «No sé lo que se ha dicho porque no he buscado nada, pero soy consciente a través de lo que me ha llegado a mí que, como escribí, ha sido una ola de amor lo que ha ocurrido en este país hacia Verónica, hacia lo que ella generaba y lo que yo viví tanto tiempo que incluso juntos generábamos y ampliábamos».
«Lo que te puedo añadir es que es hermoso, aunque es muy doloroso poder crecer a través de una situación tan dura y agarrarte al amor y expandirlo», finalizó García antes de cambiar tema.