El ascenso no era una prioridad al inicio de esta temporada, pero la realidad ha puesto al Fabril en una posición única y privilegiada en el fútbol español. El conjunto que dirige Manuel Pablo consiguió ante el Langreo este fin de semana la sexta victoria de la temporada. Un pleno, seis de seis, que le deja como el único de todos los equipos que compiten entre Primera División y Segunda RFEF que solo conocen la victoria en lo que va de curso. El pinchazo del Tenerife en Primera RFEF dejó al filial blanquiazul en una situación casi inédita, pero a la que ha llegado por méritos propios: solidez atrás, superioridad en la medular y voracidad en un ataque en el que Nsongo Bil no se cansa de marcar y celebrar goles.
De los 172 equipos que participan entre las cuatro máximas categorías del fútbol español, 171 ya han empatado o perdido al menos un partido. El Fabril es la rara avis después de mes y medio de competición en una estadística en la que apenas le siguen un par de equipos en el escalón inferior. De los 324 que compiten en todos los grupos de Tercera RFEF, solo el Manacor balear y el Peña Sport navarro cuentan, también, sus partidos por victorias desde que iniciaron la competición regular.
Tanto en Abegondo, donde este fin de semana estrenaron el rebautizado campo Arsenio Iglesias con un 2-0 ante el Langreo, como a domicilio, donde ha sabido ganar con autoridad y, también, con sufrimiento, el Fabril ha salido victorioso de todos los envites para dominar con firmeza la clasificación de su grupo en Segunda RFEF.
Bil se codea con los mejores
A las incontestables cifras en la tabla se suman, además, las sensaciones de un equipo capaz controlar los partidos, tirar de garra y, si hace falta, aprovechar los chispazos de sus jugadores más determinantes. El Fabril no había creado demasiado peligro durante la primera media hora del duelo contra el Langreo. Poco le importó a Nsongo Bil cuando se elevó con un salto vertical prodigioso para abrir la lata cerca del descanso. El delantero camerunés redondeó la tarde con otro tanto más. Un doblete para encarrilar el sexto triunfo del filial deportivista y que le coloca, además, entre los mejores goleadores de la temporada en el fútbol español.
El delantero camerunés ya rompió la barrera de los cinco goles que anotó la temporada pasada con la elástica blanquiazul. Lleva siete goles en seis partidos, un promedio de 1,17 tantos por encuentro que le sitúan en cifras de élite. Supera por escasas centésimas a Kylian Mbappé. El francés lleva nueve goles en ocho partidos con el Real Madrid en Primera División esta campaña. Unas cifras similares ostenta Jesús de Miguel en el Tenerife. El único que le supera con la calculadora el Ayaleto, del Tudelano del Grupo 2 de Segunda RFEF. Acumula cuatro tantos en apenas tres encuentros. Diferencias mínimas en unos números que mantienen al Fabril en una racha inmaculada.
Más allá del estado de gracia del camerunés, los pupilos de Manuel Pablo no se han cansado de mostrar su solvencia en área propia. Brais Suárez y Hugo Ríos llevan cuatro porterías a cero. Solo el Salamanca y el Rayo Cantabria, en el duelo en el que los blanquiazules estuvieron más cerca de hincar la rodilla, pudieron perforar las redes del filial del Deportivo. Nájera, con tres tantos, y Fabi Urzain, con dos, completan su dominio en el centro del campo con números de cara a gol. Rubén, Noé Carrillo y Garrido también han puesto su granito de arena para hacer del Fabril el único equipo invicto en categoría nacional.