Podemos remontarnos a abril de 2017 para ser testigos del campeonato de España de selecciones autonómicas sub-12. La de la Comunitat, liderada entonces por David García desde el banquillo, se impuso a la madrileña en la final por 3-1, gracias a un doblete de Enrique Herrero y un tanto de Hugo de Mateo. Han pasado 8 años desde entonces y la vida da muchas vueltas.
De todos los participantes de entonces hay quien juega en LaLiga o en la Bundesliga y varios han pasado por varias categorías de la selección española. Algunos como Vicente Abril o Pau Navarro han participado en el reciente Mundial sub-20, mientras que otros como Chema Andrés ya empiezan a ser importantes en la Selección sub-21. La misma a la que Luis de la Fuente no quita ojo por si debe tirar de ellos para un entrenamiento o una convocatoria de emergencia.
¿Qué fue de los campeones de España sub-12?
- Juan Carlos Sabater: El defensa central salió de la cantera del Elche y se marchó al Cartagena hasta que en verano de 2024, el Real Zaragoza le reclutó para su filial, donde rota en el eje de la zaga. El curso pasado debutó con el primer equipo en Copa del Rey, logrando una asistencia.
- Vicent Abril: Portero del Valencia Mestalla que recientemente ha participado en el Mundial sub-20. Uno de los metas con mejor futuro del panorama nacional junto a su compañero Raúl Jiménez.
- Hugo de Mateo: Fue uno de los goleadores de la final. Tras abandonar la Academia VCF, donde llegó a debutar en Segunda RFEF, se marchó una temporada al Atlético Levante y ahora juega en la UD Castellonense, donde lleva un gol con el equipo de Tercera RFEF.
- Chema Andrés: Es el más destacado de la generación. El centrocampista fue un pilar en el centro del campo y ahora triunfa en la Bundesliga con el Stuttgart y es un fijo en la Selección sub-21. El Real Madrid, club al que llegó procedente de la cantera del Levante UD, no le quita ojo.
- Alejandro Silva: También fue de los más destacados en el torneo infantil de Arona.
- Édgar Alcañiz: Ha seguido quemando etapas en la cantera granota hasta ser cedido este verano al FC Cartagena, con quienes va ganando minutos e importancia cada partido. Jugó en España-sub 18.
- Iván Vilar: Empezó en el San José y pronto dio el salto a la cantera del Valencia CF, pero ahora juega para el Atlètic Vallbonense (Primera FFCV), donde es un fijo en el centro del campo y ya es el máximo goleador del equipo. La categoría se le queda pequeña.
- Alejandro Bueso: Salido de la cantera del Villarreal CF, en 2021 fue reclutado por el Juvenil del Valencia CF y ahora se hace un hueco en el Alavés C. Llegó hasta España sub-15.
- Pau Navarro: Otro producto de la cantera del Villarreal CF que ha llegado al primer equipo, además de ser parte de la Selección española que ha participado recientemente en el Mundial sub-20 como lateral derecho.
- Enrique Herrero: Salió de la cantera del Villarreal CF y, tras pasar un año en el Eintracht, pasó al Real Madrid y llegando hasta el C en el que se encuentra. Ha sido internacional sub-18.
- José Andújar: El defensa pasó por Antiguoko y Hércules y ahora juega en el AC Torrellano, de Tercera RFEF. Es un fijo al que se le queda pequeña la categoría.
- Pablo Navarro: El lateral izquierdo salió del Kelme, pasó al Villarreal CF y de ahí al Hércules B, donde se encuentra ahora tratando de hacerse con una oportunidad para dar el salto al primer equipo.
- Izan Gregori: Era uno de los porteros de la Selección Valenciana sub-12. Empezó en el Brave Elche, fue reclutado por el Levante UD y, tras pasar por el At. Benidorm, juega en el CF La Nucía, donde cumple su segunda temporada en el primer equipo de Tercera RFEF.
Vía: Superdeporte