No existe una bebida tan emblemática en Canarias como el barraquito, un exquisito café originario de Tenerife que se ha convertido en todo un símbolo de las islas. Sin embargo, a pesar de lo que muchos creen no es único del archipiélago, porque en Cartagena, Murcia, se prepara una variante similar conocida como ‘Café Canario’, una especialidad exclusiva de los bares de esta ciudad. Así lo ha explicado un creador de contenido, que aclara que existe una diferencia entre el barraquito y el café canario.
Un cliente de un bar cambio por completo la historia del café en Canarias
El barraquito es, sin duda, una de las bebidas que más se piden en los bares de Canarias. Este café nació en Santa Cruz de Tenerife a mitad del siglo XX, en el Bar Imperial, donde un cliente habitual conocido como ‘Barraco’ pidió un cortado especial que tenía los ingredientes que hoy crean esta receta única: leche condensada, café, leche, Licor 43, canela y cáscara de limón. Aquella comanda se popularizó rápidamente entre los clientes del local, y con el tiempo el café pasó a ser conocido con el apodo de su creador.
La diferencia entre las densidades de los ingredientes crea un efecto visual característico que solo se rompe al mezclar la bebida. Para elaborarlo, primero se vierte la leche condensada, seguida de un chorro de Licor 43, el espresso, la leche espumada y, por último, un toque de canela y limón. Así se crea una especia de cielo gastronómico
Con los años, esta receta se ha extendido por todas las islas, dando lugar a variantes, algunas sin alcohol. Su sabor dulce y su aroma con especias lo han convertido en un símbolo de la identidad gastronómica canaria y en un imprescindible en cualquier cafetería del archipiélago.
Cartagena tiene dos cafés similares al barraquito
En Cartagena, pedir «un canario» en una cafetería no tiene nada que ver con las Islas Canarias. La ciudad murciana también tiene el ‘Café Canario’, que es que el barraquito, pero sin el Licor 43. Este café cartagenero es una bebida tan sencilla como deliciosa: café con leche y leche condensada, a la que se le añade espuma, canela y limón.
Estos dos ingredientes combinados con el equilibrio justo dan lugar a un sabor cremoso y dulce muy característico de la región. Sin embargo, fuera de la ciudad portuaria, este café genera más de una confusión, como relata el creador de contenido Tete.
Su nombre no tiene nada que ver con las islas. El origen del canario cartagenero debe su nombre al tono amarillo claro que adquiere al mezclar el café con la leche condensada y la leche entera, un color similar al del plumaje de un canario. Este café es una versión local y más ligera del conocido café bombón, aunque en este caso la leche condensada no sustituye totalmente a la leche, sino que se combina con ella.
También, en esta localidad de Murcia existe otra variante similar al barraquito, el ‘Café Asiático’, una bebida muy popular en la ciudad que comparte los mismos ingredientes de café típico de Canarias. Además, resulta lógico añadir Licor 43 a esta preparación, dado que la fábrica de este reconocido licor se encuentra en la propia localidad murciana.
Por eso, si vas de viaje a esta ciudad, puedes pedir un Café Canario, que te recordará al barraquito canario.