ERC puso como condición para investir a Salvador Illa que Catalunya tuviera un nuevo modelo de financiación. A la espera de que el Gobierno de Pedro Sánchez presente la propuesta, el presidente de ERC, Oriol Junqueras (Barcelona, 1969) atiende a EL PERIÓDICO y apremia a los socialistas a cumplir. Reconoce que ve más predisposición en el PSC y en el Govern, que en el PSOE y en el Gobierno, por lo que reclama «ayuda» a Illa para lograrlo.
El Parlamento reclamó por primera vez una financiación singular hace un año, y lo ratificó el jueves en el debate de política general, pero todavía no hay ninguna propuesta del Gobierno. ¿En qué punto está la negociación?
Catalunya necesita un buen modelo de financiación porque Catalunya necesita muchos recursos, porque las familias y las empresas de este país requieren muchos recursos que generan, pero que no se les devuelven. Y, desgraciadamente, todo el mundo sabe que el partido socialista, el PSOE y el Gobierno, están lejos de cumplir con sus compromisos.
¿Y qué piensa hacer ERC?
Si no resuelve el modelo de financiación y la recaudación del IRPF, no habrá negociación presupuestaria ni en España ni en Catalunya. La prueba de que la posición de ERC es determinante es que España lleva tres años sin presupuestos. Si el Gobierno socialista cumple con sus compromisos, se podrá abrir la negociación. Tenemos toda la predisposición y voluntad de llegar a acuerdos en materia presupuestaria, pero es imprescindible que los presupuestos sean buenos y, para que sean buenos, hace falta modelo de financiación y recaudación del IRPF.
El president de ERC, Oriol Junqueras. / Zowy Voeten
¿Ha negociado directamente con el ministerio de Hacienda la propuesta de financiación?
Yo intento hablar con todo el mundo, pero es evidente que hay un trabajo de equipo.
Usted ha llegado a decir que la ministra María Jesús Montero era un escollo porque es la candidata del PSOE en Andalucía. ¿Lo sigue siendo?
Más allá de cualquier consideración de tipo personal, es evidente que los ministros de un gobierno los nombra su presidente. Y el presidente del Gobierno, además, es el secretario general del PSOE. Y, por lo tanto, aquí hay una responsabilidad compartida del Gobierno y del PSOE a la hora de cumplir sus compromisos.
¿Ha encontrado más sintonía, por ejemplo, con otros ministros como el de Economía, Carlos Cuerpo?
Intento tener la mejor sintonía con todo el mundo, pero es evidente que no todo el mundo tiene ganas de tener la misma sintonía con nosotros.

El president de ERC, Oriol Junqueras. / Zowy Voeten
Teniendo en cuenta que el nuevo modelo de financiación fue un acuerdo para la investidura de Salvador Illa, ¿se siente decepcionado?
Cuando me posicioné sobre aquel acuerdo, ya dije que había muchas razones para votar ‘no’. Y una de ellas era que la experiencia nos enseñaba que el partido socialista hace todo lo posible para no cumplir. Y, por lo tanto, no hay muchas novedades. Quizá la novedad más destacable es el PSC y el Govern tienen una posición mucho más proactiva y de voluntad de ayudar a cumplir los compromisos, que el PSOE y el Gobierno. [Illa] Dice que se esforzará en cumplir, que reconoce que en este momento no se está cumpliendo y que se tiene que cumplir. Lo que esperamos ahora es que, más allá de este reconocimiento, que sin duda es positivo, el Govern ayude a ERC y, sobre todo, al conjunto de Catalunya, a que este compromiso -que es tan importante, tan útil y tan imprescindible-, se cumpla. Este país genera recursos que no se le devuelven, y los necesita. Tenemos todo el derecho y todo el deber de defenderlo.
Espero que el Govern ayude a ERC a que la nueva financiación -que es tan importante, tan útil y tan imprescindible-, se cumpla
¿Ve entonces una gran diferencia entre el PSC y el PSOE?
Hay una gran diferencia entre lo que el PSC y el Govern dicen, y lo que el PSOE hace.
¿El gran problema de la negociación es la ordinalidad?
Es, sin duda, uno de los problemas, pero no es el único. En todo caso, todos están vinculados, porque cualquier consideración acaba afectando a la ordinalidad, y la ordinalidad acaba afectando a la distribución de los recursos. Es casi inseparable resolver la cuestión de la ordinalidad porque sin resolver esta cuestión es muy difícil resolver nada.
Ha registrado una ley en el Congreso para la recaudación del IRPF. ¿Ve predisposición del PSOE a aprobarla?
Si no resuelve el modelo de financiación, es todavía más difícil que resuelva la cuestión de la recaudación de los impuestos y, en particular, del IRPF. ¿Por qué? Porque el argumento de los partidos políticos españoles -y el PSOE, sin duda, lo es-, es que el modelo de financiación es dinero y la recaudación de impuestos es estructura de Estado. Por eso se ponen mucho más nerviosos e incómodos cuando creen que están cediendo poder de Estado. Lo que pasa es que, si lo tienen que ceder a determinadas provincias, como Álava, Vizcaya o Guipúzcoa, no tienen ningún inconveniente. Pero, con Catalunya, se niegan en redondo. No hay ninguna razón para que una provincia pueda recaudar todos los impuestos y que Catalunya no pueda recaudar el IRPF.

El president de ERC, Oriol Junqueras. / Zowy Voeten
No hay ninguna razón para que una provincia pueda recaudar todos los impuestos y que Catalunya no pueda recaudar el IRPF
En cuanto a Rodalies, se ha avanzado en la constitución de la empresa pública, pero no se ha traspasado ni un kilómetro de vía.
En 50 años, el Estado no ha construido ni un kilómetro de ferrocarril en Catalunya. Esto quiere decir que es un Estado muy incapaz, y Catalunya no se merece estar sometida a un Estado tan incompetente. Tampoco es capaz de gestionar lo que ya está construido, porque todo el mundo sabe que el servicio de Renfe es un desastre, una catástrofe, una vergüenza. ERC lucha para que las decisiones se puedan tomar en Catalunya y tener los recursos para renovar vías, catenarias, señalización y convoyes. Estamos mucho más lejos del que querríamos, pero también es verdad que, gracias a este esfuerzo, a partir del mes de enero, cada 15 días se incorporarán dos convoyes nuevos que renovarán la red de trenes. ERC se esfuerza en llegar a acuerdos, y aprovecho para recordar a la gente de Junts y del PSC que tenemos toda la predisposición y voluntad de llegar buenos acuerdos para Catalunya.
Suscríbete para seguir leyendo











