Si se cerraban los ojos, era imposible saber si quien anotaba era el FC Barcelona o el Hiopos Lleida. ¿Estábamos en el Palau o en el pabellón de Barris Nord? Las faltas en contra se protestaban por igual; los triples se jaleaban con idéntica intensidad. Si los árbitros eran impresionables, les costaba dilucidar cómo complacer en la cueva del barcelonismo. Amplia excursión desde la Terra Ferma para la segunda jornada de la Liga ACB, que valió la pena (86-91). Un triunfo peleadísimo que pone al equipo leridano con un inspirador bagaje de 2-0 en este inicio de Liga, lo contrario que el Barça, un mal 0-2 que remontar y con muchas lecciones defensivas que aprender.
Ya querría Montjuïc o algún día el Camp Nou la mitad de la ambientación que registró este domingo el Palau Blaugrana. Sin llegar a llenarse (4.616 espectadores), la caverna respiró intensidad de competición. Y por supuesto una fiesta del Hiopos Lleida y sus aficionados, a los que les costó salir del viejo recinto azulgrana entre cánticos y aplausos colectivos.
Quizá por el poderoso aliento, los jugadores que dirige Gerard Encuentra salieron como si se tratara de llegar rápido a una línea de meta. Parcial de 0-7 de saque, sujetado por un triple de Brizuela y por un exceso de adrenalina. El atolondramiento se convirtió en un 12-7. Restaurada la calma, dio otro estirón, y eso obligó a Joan Peñarroya a poner en juego a Kevin Punter y a Will Clyburn, que empezaron desde el banquillo. Si quiso dosificarles tras el esfuerzo ante el Valencia de la Euroliga, se quitó enseguida la idea de la cabeza. A jugar ya en el primer cuarto.
Kevin Punter, del FC Barcelona, ante el Hiopos Lleida. / AFP7 vía Europa Press / AFP7 vía Europa Press
Lo de la dosificación se le puso difícil a Peñarroya porque el Lleida se puso 11 puntos arriba en el segundo cuarto y porque Jan Vesely se hizo una contusión en la pierna izquierda que lo inutilizó para el resto del partido. A ver cómo evoluciona para lo que viene. El técnico azulgrana puso en pista a Nikola Kusturica, el base serbio de 16 años que viene de liderar a la selección sub-16 de su país en la conquista del Eurobasket, pero fue un visto y no visto. En cuanto Caleb Agada, base canadiense de 30 años, le hizo un par de rotos, lo quitó del partido. Apenas un minuto. Ni una gota para saborear a que sabe otra joya de la cantera.
Venta en el descanso
El Lleida hizo felices a los suyos llegando al descanso con una ventaja de cinco puntos, comandados por unos cuantos jugadores exteriores eléctricos, como el letón Zoriks o los estadounidenses Walden y Batemon. Entre el georgiano Tornike Shengelia y Punter satisfacieron, en cambio, a los azulgranas en el tercer cuarto con ataques efervescentes. Y aún más el base argentino Juani Marcos con un tapón tremendo para detener el empate a 65 al final del tercer cuarto (65-63). Material de highlight.

Gerard Encuentra, entrenador del Hiopos Lleida, en el Palau Blaugrana. / AFP7 vía Europa Press / AFP7 vía Europa Press
Pudiera parecer que el Hiopos iba a empezar cojo el último cuarto con la expulsión de Gerard Encuentra antes de que se pusiera el cronómetro en marcha. No fue así. El pulso se aguantó hasta el final. La caverna se hizo más estruendosa con cada canasta, cada falta y cada decisión arbitral interpretable o no. Los triples que no le entraban a Brizuela hiciera diana cuando tiraron Walden o Agada, quien ha hecho carrera en sitios tan dispares como Libia, Rusia y Melilla.
Un 82-86 a menos de dos minutos forzó a Peñarroya a volver a introducir a Punter para obtener alternativa ofensiva a Shengelia. No le salió bien. Atoumane Diagne, un pívot senegalés discreto hasta entonces, se hizo grande en defensa y Agada, Ejim y Batemon, en ataque. Encuentra volvió a la pista ya para celebrar con los suyos un triunfo que anima al proyecto del Hiopos. Los azulgranas se marcharon por el túnel conscientes de que la estrategia defensiva tiene mucho margen de mejora.
Ficha técnica
Barcelona: Satoransky (8), Brizuela (10), Cale (4), Shengelia (20), Vesely (0)- cinco inicial-, Punter (14), Marcos (3), Willy (10), Fall (2), Clyburn (7), Kusturica (0) y Parra (8).
Hiopos Lleida: Walden (3), Paulí (4), Zoriks (10), Krutwig (4), Ejim (10) – cinco inicial-, Batemon (14), Agada (18), Goloman (10), Diagne (2), Sanz (9), Jiménez (7).
Suscríbete para seguir leyendo