El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se mantiene como el favorito de los españoles para convertirse en presidente del Gobierno tras las próximas elecciones, mientras Pedro Sánchez ya es el líder peor valorado por los votantes de su propio partido.
Según la nueva encuesta de SocioMétrica para EL ESPAÑOL, el 20,1% de los españoles dice que prefiere a Feijóo como presidente del Gobierno.
El líder del PP se sitúa así por delante de Pedro Sánchez (17,1%). Más rezagados se encuentran Santiago Abascal (12,6%), Yolanda Díaz (9,7%) y, a más larga distancia, Alvise Pérez (2,3%) e Ione Belarra (2,2%).
Con una singularidad llamativa: la secretaria general de Podemos tiene menos respaldo popular incluso que Alvise, cuyo partido, Se Acabó La Fiesta, no tiene opciones de obtener representación en el Congreso de los Diputados.
Podemos ha decidido designar como candidata del Gobierno a la exministra de Igualdad Irene Montero, aupada en el discurso del «No a la guerra» que pierde fuelle con el acuerdo de paz en Gaza auspiciado por Donald Trump.
Cuando la elección se limita a los líderes de los dos grandes partidos, se agranda la ventaja de Feijóo: el 39,7% de los españoles lo prefiere como presidente del Gobierno, frente a un 34,1% que quiere que siga Pedro Sánchez.
Tras escándalos de corrupción como los protagonizados por el exministro José Luis Ábalos, ya ha calado en la opinión pública la convicción de que Feijóo será el próximo presidente tras las elecciones: así lo cree el 39,8% de los españoles, frente a un 29,9% que señala a Sánchez, según el sondeo.
La popularidad del presidente del Gobierno cayó en picado el pasado mes de julio, hasta el 23,3%, tras la entrada en prisión del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán.
Las pesquisas de la UCO desvelaron que Cerdán es accionista en secreto de una constructora, Servinabar 2000, a la que el Ministerio de Transportes y el Gobierno de Navarra adjudicaron contratos millonarios.
Y las grabaciones intervenidas en el teléfono móvil de Koldo García incluían conversaciones en las que Cerdán y Ábalos hablaban del reparto de mordidas pagadas por las constructoras.
Tras aquellas semanas trágicas de julio, Pedro Sánchez ha logrado remontar levemente su popularidad hasta el 25,4%, según el sondeo de SocioMétrica.
Pero aun así se mantiene por debajo de la vicepresidenta Yolanda Díaz (28,2%), Alberto Núñez Feijóo (25,6%) y Santiago Abascal (24,7%). Cierran la lista, de nuevo, Ione Belarra (12,1%) y Alvise Pérez (8,9%).
Los españoles suspenden a todos los líderes políticos, con una nota por debajo del 5 en la escala del cero al 10.
Yolanda Díaz saca un 3,2, Feijóo empata con Abascal con un 2,8 y Pedro Sánchez se queda con un 2,7. De nuevo, rozan el cero Ione Belarra (1,8) y el eurodiputado Alvise Pérez (1,6).
La encuesta de SocioMétrica arroja otro dato muy significativo: el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es el líder peor valorado entre los votantes de su propio partido.
Pese a haber laminado a todos los barones críticos del PSOE, salvo Emiliano García-Page, Sánchez ha sublevado a una parte de los votantes socialistas, debido a las concesiones que ha realizado a los partidos independentistas para mantenerse en el poder.
Los votantes del PSOE otorgan a Sánchez un aprobado raspado: 5,7.
Los votantes de Vox le dan a Abascal un 8,7. Los de Sumar premian a Yolanda Díaz con un 8,2, pese a que su partido se desploma en intención de voto.
Los del PP dan un notable a Feijóo (7) y los de Podemos dejan a Ione Belarra con un 6,5. Todos ellos, mejor valorados que el presidente Pedro Sánchez entre los votantes de su propio partido.
Ficha técnica:
Se han realizado 900 encuestas a españoles con derecho a voto, sistema CAWI-Panel entre los días 6 a 10 de octubre de 2025. La muestra se ha equilibrado en fases sucesivas mediante cuotas de sexo, edad, provincia, y recuerdo de voto. La convergencia por interacción no cruzada para el total nacional es del 97% (no procede error muestral ni nivel de confianza por tratarse de un muestreo no probabilístico). El estudio ha sido realizado por la empresa SocioMétrica (Instituto de Estudios Sociales S.L), miembro de I+A y dirigida por Gonzalo Adán, doctor en Psicología Social y DEA en metodología de las ciencias del comportamiento.