El Zamora CF vio cómo se le escapaba una victoria que parecía tener asegurada en el minuto 89 cuando el Avilés igualó un partido muy disputado hasta entonces, para sentenciar, ya en el descuento con el 2-3 que supone un serio mazado para los rojiblancos que lo dieron todo una semana más.
Juan Sabas presentó una alineación bastante predecible aunque con el cambio obligado de Atunam por Luismi, que por otra parte, es un cambio de total garantía. El Avilés se fue al ataque sin dudarlo ni un instante, consciente de la facilidad que está mostrando para marcar goles en lo que va de Liga, pero pronto quedó en evidencia a otra característica del equipo asturiano que es su debilidad defensiva. Bastó que Carlos Ramos lanzase con su maestría habitual un córner para que Erik Ruiz cabecease a placer el balón a las redes para poner por delante en el marcador al Zamora.
El Zamora CF, jugando con el marcador a favor, mantuvo la posesión del balón y tuvo una segunda oportunidad clara en un ataque de toda la delantera que culminó con un remate desde cerca de Burón que detuvo el portero Álvaro Fernández.
Pero poco a poco, los visitantes comenzaron a tocar el balón y se acostumbraron a jugar en campo contrario frente a un Zamora CF que no era capaz de recuperar el esférico para salir a la contra. Eso sí el Avilés no era capaz de crear peligro real, salvo en un par de faltas que no supieron aprovechar los asturianos. Mucho más cerca del gol estuvo la internada de Raúl Rubio cuyo pase de la muerte lo interceptó en una gran acción Fermín y, de nuevo en una falta lateral, Fermín tuvo que intervenir en un remate orientado de Adri Gómez.
El Zamora volvió a controlar la situación y fueron varias las incursiones en el área avilesina en las que los de Sabas intentaban triangular y buscar pases interiores que no dieron fruto de milagro cuando el reloj llegaba a la media hora de juego.
Los asturianos pidieron un posible penalti sobre Isi Ros, pero el árbitro no hizo caso a sus protestas, mientras el Zamora seguía a lo suyo, jugando con tranquilidad, consciente de que en cualquier momento podría llegar un nuevo gol. No llegó en un lanzamiento desde lejos de Carlos Ramos pero sí llegó, en una contra del Avilés en la que el ex del Zamora, Campabadal, recibió solo en el segundo palo y sin ángulo coloco el balón en la misma escuadra, lejos del alcance de Fermín para restablecer el empate en el marcador.
No terminaron los sobresaltos de la afición zamorana antes del descanso porque Raúl Rubio se escapó en un supuesto fuera de juego y se plantó ante Fermín que volvió a relucir sus reflejos para resolver el “uno contra uno” rechazando el balón.
Fue Quique Márquez el que dio el primer aviso tras el descanso ejecutando una vaselina desde la derecha que no entró de milagro, aunque le replicaría Isi Ros con un disparo que atrapó sin problemas Fermín. El Zamora regresó al campo con ganas de sentenciar lo antes posible frente a un riva que ya no arriesgaba como en la primera parte, aunque sí recibió un regalo que Raúl Rubio volvió a despreciar, solo ante Fermín que volvió a ser providencial confirmando el gran momento de forma por el que está pasando esta temporada.
Y la confianza rojiblanca se tradujo en el minuto 57 en una internada de Sancho que, de forma muy sutil, le colocó el balón en la cabeza a Quique Márquez para que lo empujase al fondo de la portería. El Zamora volvía a tomar la delantera en el marcador pero había que seguir trabajando.
Rubio volvía a intentarlo con un disparo que rechazó el meta asturiano, pero el Avilés se iba arriba a la desesperada sin escatimar efectivos. Eslava se anticipó a la salida del portero y le puso un balón de oro a Erik Ruiz que remató ligeramente alto en otra clarísima ocasión zamorana.
Ambos entrenadores comenzaron a realizar cambios, y no por ello decayó el ritmo trepidante del encuentro porque nada estaba decidido vista la vocación atacante que seguía manifestando el Avilés. Podía pasar de todo y el Zamora recurría a todas las triquiñuelas posibles para que el reloj corriese a su favor y lo que podía pasar, terminó pasando, en la enésima combinación de los atacantes asturianos que culminó Guzmán con un potente disparo que entró pegado al palo para poner el 2-2.
El árbitro decidió añadir ocho minutos en los que el Zamora se volcó sobre la portería contraria intentando recuperar el terreno perdido pero en el fútbol, si las cosas van mal, siempre pueden ir a peor. Y así fue, Javi Cueto recibió un centro medido en el área y cabeceó el tercer gol visitante que culminaba la remontada asturiana en la recta final del encuentro.
FICHA TECNICA
Zamora CF: Fermín, Luismi, Merchán (Sergi López 82´), Erik, Mario (Clavería 74´), Kike Márquez (Carbonell 63´), Rufo, Eslava (FArrell 82´), Carlos Ramos (Markel 63´), Loren, Jaime Sancho.
Real Avilés Industrial: Álvaro Fernández, Babín, Raúl Hernández (Yasser 63´), Santamaría, Raúl Rubio, Borja Granero (Cueto 63´), Adri Gómez, Gete, Campadabal (Guzmán 79´), Isi Ros (Cayarga 71´), Osky. 2-3 (95´): Javi Cueto.
Goles: 1-0 (5´): Erik. 1-1 (44´): Campabadal. 2-1 (57´): Quique Márquez. 2-2 (88´): Guzmán.
Árbitro: Manuel Pozueta Rodríguez. Mostró tarjetas amarillas a Campabadal y Gete, del Avilés y a Luismi Luengo y Sancho, del Zamora.
Incidencias: Partido disputado en el Estadio Ruta de la Plata de Zamora ante unos 2.000 espectadores.