La ciudad de Lorca será el epicentro regional del conocimiento acerca de cascos antiguos esta semana. Y lo será de la mano de la Fundación ‘Casco Histórico de Lorca’, que el próximo viernes organiza la primera edición de la ‘Convención sobre Cascos Históricos de la Región de Murcia’, tal y como la entidad dejaba ver a finales de 2024.
Así, con el apoyo de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y del Ayuntamiento de Lorca, representantes de los nueve cascos históricos declarados como ‘conjunto histórico’ de toda la Región se darán cita en la Ciudad del Sol para, en palabras de la organización, «debatir estrategias de revitalización urbana, compartir experiencias y avanzar hacia una red de municipios comprometidos con la preservación y el futuro de sus centros históricos».
Panorámica del casco histórico desde la iglesia de Santa María. / Daniel Navarro
Concretamente hasta Lorca, que en 1964 se convertía en la primera localidad regional en ver su casco antiguo reconocido con la citada categoría, se desplazarán expertos de Murcia, Cehegín, Cartagena, JumillaMulaBenielCaravaca de la Cruz y Aledo. En cuanto al programa, todo comenzará con una recepción institucional en el Palacio de Guevara, trasladándose después los participantes al Huerto Ruano, donde además de un encuentro informal se mantendrá una sesión de trabajo en formato mesa redonda, lo que permitirá a los asistentes exponer sus propuestas, analizar los puntos clave de la propuesta compartida con los ayuntamientos y debatir sobre las estrategias más adecuadas para revitalizar los cascos históricos. Finalmente, se presentarán las conclusiones y se expondrán los acuerdos alcanzados.
«Dado su rico patrimonio construido, su respeto por la tradición y su potencial de crecimiento cultural, turístico, económico y social, con base en la historia consolidada con la que cuenta su recinto patrimonial principal, Lorca merece esta atención, que servirá para aportar un valor científico y humanista desde el punto de vista enriquecedor de la puesta en común de conocimiento especializado», señalaban desde la entidad cuando se anunciaba la puesta en marcha de los preparativos del evento.
La sede, en camino
En cuanto a la Fundación ‘Casco Histórico de Lorca’ en sí, cabe recordar que el inicio de las obras de restauración de su futura sede, la antigua iglesia de San Juan, es inminente. Y es que, tal y como desveló esta Redacción, a principios de septiembre se adjudicaban los trabajos por parte de la Secretaría General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, entidad dependiente del Ministerio de Vivienda, a una UTE conformada por la corporación lumbrerense ‘Patrimonio Inteligente’ y la lorquina ‘Flores y Martínez’.

Iglesia de San Juan, acordonada por el riesgo de derrumbe. / Daniel Navarro
Allí, la entidad pretende crear un centro de referencia para la interpretación y rehabilitación de fotografía histórica. Con un importe total de 2,6 millones de euros, el proyecto de recuperación del histórico inmueble contempla la restauración y conservación de los elementos existentes, la cubrición y cierre de todos los espacios y el acondicionamiento general tanto interior como exterior; unos trabajos que deberán completarse en 14 meses. A este respecto, cabe recordar que la antigua iglesia está incluida en el Catálogo de Bienes Protegidos con el número 6 del Plan General Municipal de Ordenación Urbana de Lorca y Protección grado 2 de la Consejería de Cultura. Es del siglo XV y fue reconstruida en el XVII.