La ‘Fiesta de la España Plural 2025’ de Prensa Ibérica reunió este sábado a tres presidentes autonómicos, los de Aragón, Asturias y Galicia, Jorge Azcón, Adrián Barbón y Alfonso Rueda. El primero de ellos, en línea con el resultado de la encuesta publicada por este grupo sobre la fiesta de la Hispanidad, que refleja que la inmensa mayoría de los españoles cree que hay que modernizar esta celebración, se mostró de acuerdo con ello, y afirmó que habría que hacerlo «para reforzar la idea de que España solo puede ser plural si estamos unidos», concluyó. De manera más sintética, el dirigente del Partido Popular (PP), hasta 2023 alcalde de Zaragoza, concluyó que «ser moderno es defender una España unida».
El presidente aragonés remarcó que «cada uno de nuestros territorios tiene sus singularidades pero si hay algo moderno de verdad es que frente a los que dividen estamos los que defendemos que juntos nos irá mejor», afirmó, precediendo en el uso de la palabra a sus homólogos Barbón y Rueda.
Azcón, que al igual que sus colegas puso en valor la importancia de la prensa regional y local, sobre todo para conocer lo que ocurre más allá de la «M-30 de Madrid«, afirmó con solemnidad que «la inmensa mayoría de los que nos afecta de verdad y nos conmueve y preocupa es lo que pasa muy cerca», afirmó elogiando la labor de El Periódico de Aragón. El líder del PP de Aragón, el más breve de los tres presidentes autonómicos en sus palabras, completó su reflexión y señaló que «en Madrid, habitualmente, cuando se habla desde la M30, la política, los debates que suelen tener en torno a la capital suelen ser debates que muchas veces desde las comunidades autónomas de las provincias vemos infinitamente más alejados de lo que nosotros vivimos en el día a día», reiteró.
En el diálogo entre los tres presidentes autonómicos, dos del PP y uno del PSOE, el asturiano Barbón, hubo buena sintonía y varios momentos de desenfado, sobre todo cuando ambos bromearon sobre cuál de los tres había asistido a más ediciones anteriores de la fiesta. «Porque yo no he fallado un año. Otros no lo pueden decir… Algunos, pero no todos. Lo podemos decir, que todos los años venimos a esta fiesta de la España plural y lo primero es agradecer de verdad que podamos estar aquí», afirmó al comienzo de su intervención.
Suscríbete para seguir leyendo