El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, celebró una vez más el aniversario de El Periódico de España, diario de Prensa Ibérica que cumple cuatro años desde su fundación en octubre de 2021. El dirigente aprovechó la cita para reivindicar «la identidad territorial» reconocida en la Constitución de 1978, un «motor de convivencia» que permite la diferencia dentro de la unidad. Y en este marco, el presidente asturiano planteó una reflexión para que la celebración de la fiesta nacional del 12 de octubre vaya más allá de Madrid y sea algo «rotatorio para todas las comunidades autónomas».
El presidente socialista, fiel a la celebración de El Periódico de España desde su fundación, alabó la red de diarios de Prensa Ibérica, con 27 cabeceras a lo largo y ancho del país, a nivel generalista, autonómico y local. Un diseño que entronca directamente con lo que a su juicio representa el país. «Es un hecho inequívoco que la Constitución del 78 dio reconocimiento a algo tan importante como la identidad, que forma parte del propio ser, de la cultura, las lenguas, la identificación territorial, el componente político, y lo hizo posible, distribuyendo las competencias y distribuyendo entre el Estado, entre el Gobierno central y también las comunidades autónomas», comenzó el dirigente.
«Para hacer política, sabemos que también hay que tener presencia en los medios, es fundamental», prosiguió Barbón, que pasó a referirse al diseño de la empresa editora de este medio: «Que existan medios, como es la red de cabeceras de Prensa Ibérica, que tienen una inmensa presencia territorial y autonómica importantísima, lo que hacen es que aquello que tiene trascendencia, lo autonómico, tenga también impacto en el resto de esa España plural», reflexionó, apuntando a que es el «objetivo» de El Periódico de España desde su creación-
«Yo comparto que aquí en Madrid también se escucharan los diferentes acentos, los diferentes tonos, las diferentes miradas que hay por toda España», prosiguió. «Es importante reivindicar la pluralidad de España, la identidad propia, las lenguas, la cultura, la tradición, la historia, pero en ese motor de convivencia que yo creo que todo lo ciñe, que todo lo defiende y lo ampara que es la constitución del 78», zanjó.
El presidente del Principado también se refirió a la encuesta publicada por Prensa Ibérica sobre el día de la Fiesta Nacional, por la que 6 de cada 10 encuestados creen necesario «modernizar» la fiesta nacional. Algo en lo que Barbón ha coincidido: «Es verdad. Llegado a este punto hay que plantearse determinadas cosas», defendió, antes de plantear distintas opciones.
«Por ejemplo, tiene que servir o ser un día para reivindicar la libertad, la defensa de la democracia, los valores, la convivencia, los valores constitucionales», comenzó. «Porque nunca podemos perder de vista que, aunque nuestra Constitución no sea militante, no obligue a defender la democracia, nosotros sí que tenemos que hacerlo». En este punto, defendió que «esa celebración, el día que nos une, debe ser un día para reivindicar esos valores».
En segundo lugar, Barbón quiso abrir una «reflexión» ante el público -«aunque sea un poco polémica», admitió. «Funciona muy bien cuando determinado tipo de actividades y de celebraciones se mueven por el territorio», comenzó, recordando que «en Asturias tuvimos hace poco la celebración del Día de las Fuerzas Armadas y funcionó de maravilla», además de citar las conferencias de presidentes de carácter rotatorio. «Quizás uno de los planteamientos que a lo mejor hay que hacer es por qué el día de la fiesta nacional se tiene que celebrar en Madrid y no puede ser rotatorio por todas las comunidades autónomas. Ahí lo dejo», culminó.












